20 jun. 2025

Cientos de actos siguen honrando a Mandela en el cuarto día de duelo oficial

Johannesburgo, 9 dic (EFE).- Cientos de actos y manifestaciones populares espontáneas siguen honrando hoy en Sudáfrica a Nelson Mandela, en el cuarto día de duelo oficial por el fallecimiento del expresidente.

Una familia deja un ramo de flores en la plaza Nelson Mandela de Johannesburgo, convertida estos dias en un lugar de homenaje al fallecido mandatario sudafricano. EFE

Una familia deja un ramo de flores en la plaza Nelson Mandela de Johannesburgo, convertida estos dias en un lugar de homenaje al fallecido mandatario sudafricano. EFE

Uno de los más destacados es la ofrenda de flores a Madiba -como se conoce popularmente a Mandela en su país- en la prisión de Victor Verster, en Ciudad del Cabo, a la que el antiguo activista fue trasladado en 1988 y desde donde fue liberado dos años después.

Por su parte, la Fundación Nelson Mandela ha organizado un acto de homenaje a Madiba frente al domicilio de éste en el barrio de Houghton de Johannesburgo, donde el que fuera el preso político más célebre del mundo falleció el jueves pasado.

A Houghton siguen peregrinando centenares de sudafricanos, que dejan sus mensajes de reconocimiento a Mandela y cantan y bailan celebrando su legado.

Lo mismo ocurre, como cada día desde su muerte, frente a la antigua casa de Mandela en el que fuera el gueto negro de Soweto, también en Johannesburgo.

Por la tarde, la Fundación Mandela recordará la figura de quien lleva su nombre con un acto en su sede, en el que participará el arzobispo emérito de Ciudad del Cabo y premio Nobel de la Paz Desmond Tutu.

Mientras tanto, una multitud de periodistas sigue acreditándose para seguir los actos oficiales del funeral en el centro de conferencias de la carretera de Nasrec, en los aledaños de Soweto.

El recinto se colapsó ayer debido al enorme número de peticiones por parte de los informadores, que formaron durante horas una larguísima cola.

Los actos oficiales para los que se registran comenzarán mañana cerca del atestado centro de exposiciones, en el FNB Stadium de Soweto, donde se celebrará el servicio religioso oficial por Nelson Mandela.

Al menos 53 jefes de Estado o de Gobierno han confirmado, de momento, su asistencia a las exequias fúnebres por el expresidente.

La mayoría de los líderes acudirá mañana al servicio religioso en el FNB Stadium (antes conocido como Soccer City), escenario de la final del Mundial de Fútbol de 2010, que ganó España..

Tras el oficio religioso del martes, el féretro de Mandela desfilará por las calles de Pretoria del 11 al 13 de diciembre, para que los sudafricanos puedan despedirse de Madiba.

También en Pretoria, en la sede del Gobierno de Sudáfrica, quedará abierta esos tres días la capilla ardiente de Mandela.

El funeral de Estado se celebrará el próximo domingo en la pequeña localidad de Qunu, en el sureste del país, donde Mandela creció y quería ser enterrado.

Nelson Mandela falleció a los 95 años a última hora del jueves en su domicilio de Johannesburgo, después de una larga convalecencia por afecciones respiratorias.

Más contenido de esta sección
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.
El papa León XIV aprobó este viernes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del brasileño João Luiz Pozzobon, diácono permanente, padre de familia y miembro destacado del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (Alemania).
Este viernes se cumple una semana de los ataques entre Irán e Israel, en la que es ya la peor escalada bélica nunca registrada entre los dos países, y sin ninguna señal de que los bombardeos vayan a cesar por ahora.
El Ejército de Israel emitió en la madrugada de este viernes una nueva orden de evacuación para los residentes de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Caspio, antes de lanzar un ataque.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, donde desde el martes cumple con una condena a seis años de prisión, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo.