23 jul. 2025

Cientos de actos siguen honrando a Mandela en el cuarto día de duelo oficial

Johannesburgo, 9 dic (EFE).- Cientos de actos y manifestaciones populares espontáneas siguen honrando hoy en Sudáfrica a Nelson Mandela, en el cuarto día de duelo oficial por el fallecimiento del expresidente.

Una familia deja un ramo de flores en la plaza Nelson Mandela de Johannesburgo, convertida estos dias en un lugar de homenaje al fallecido mandatario sudafricano. EFE

Una familia deja un ramo de flores en la plaza Nelson Mandela de Johannesburgo, convertida estos dias en un lugar de homenaje al fallecido mandatario sudafricano. EFE

Uno de los más destacados es la ofrenda de flores a Madiba -como se conoce popularmente a Mandela en su país- en la prisión de Victor Verster, en Ciudad del Cabo, a la que el antiguo activista fue trasladado en 1988 y desde donde fue liberado dos años después.

Por su parte, la Fundación Nelson Mandela ha organizado un acto de homenaje a Madiba frente al domicilio de éste en el barrio de Houghton de Johannesburgo, donde el que fuera el preso político más célebre del mundo falleció el jueves pasado.

A Houghton siguen peregrinando centenares de sudafricanos, que dejan sus mensajes de reconocimiento a Mandela y cantan y bailan celebrando su legado.

Lo mismo ocurre, como cada día desde su muerte, frente a la antigua casa de Mandela en el que fuera el gueto negro de Soweto, también en Johannesburgo.

Por la tarde, la Fundación Mandela recordará la figura de quien lleva su nombre con un acto en su sede, en el que participará el arzobispo emérito de Ciudad del Cabo y premio Nobel de la Paz Desmond Tutu.

Mientras tanto, una multitud de periodistas sigue acreditándose para seguir los actos oficiales del funeral en el centro de conferencias de la carretera de Nasrec, en los aledaños de Soweto.

El recinto se colapsó ayer debido al enorme número de peticiones por parte de los informadores, que formaron durante horas una larguísima cola.

Los actos oficiales para los que se registran comenzarán mañana cerca del atestado centro de exposiciones, en el FNB Stadium de Soweto, donde se celebrará el servicio religioso oficial por Nelson Mandela.

Al menos 53 jefes de Estado o de Gobierno han confirmado, de momento, su asistencia a las exequias fúnebres por el expresidente.

La mayoría de los líderes acudirá mañana al servicio religioso en el FNB Stadium (antes conocido como Soccer City), escenario de la final del Mundial de Fútbol de 2010, que ganó España..

Tras el oficio religioso del martes, el féretro de Mandela desfilará por las calles de Pretoria del 11 al 13 de diciembre, para que los sudafricanos puedan despedirse de Madiba.

También en Pretoria, en la sede del Gobierno de Sudáfrica, quedará abierta esos tres días la capilla ardiente de Mandela.

El funeral de Estado se celebrará el próximo domingo en la pequeña localidad de Qunu, en el sureste del país, donde Mandela creció y quería ser enterrado.

Nelson Mandela falleció a los 95 años a última hora del jueves en su domicilio de Johannesburgo, después de una larga convalecencia por afecciones respiratorias.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.