08 nov. 2025

Científicos revierten el envejecimiento en ratones de laboratorio

Un equipo de científicos en la Universidad de California infundió las células madre de sangre de ratones viejos con un gen de longevidad que rejuveneció el potencial de regeneración de esas células, según un artículo que publicó la revista Cell Reports.

img raton laboratorio

Foto: kerchak.com

(EFE).- El experimento brinda avenidas para el desarrollo de tratamientos para las enfermedades degenerativas relacionadas con la edad.

Los biólogos determinaron que la proteína denominada SIRT3, de la clase conocida como sirtuinas, desempeña un papel importante ayudando a que las células madre de sangre envejecidas lidien con el estrés.

Cuando los investigadores infundieron la SIRT3 en las células madre de sangre de los ratones viejos el tratamiento estimuló la formación de nuevas células de sangre lo cual prueba una reversión del deterioro, relacionado con la edad, en la función de las células madre viejas.

“Ya sabemos que las sirtuinas regulan el envejecimiento, pero nuestro estudio es el primero que ha demostrado que las sirtuinas pueden revertir la degeneración vinculada con el envejecimiento”, dijo Danica Chen, profesora de ciencia y toxicología en la Universidad de California, en Berkeley, e investigadora principal en el estudio.

Chen señaló que en los últimos diez a veinte años ha habido muchos avances en la comprensión científica del envejecimiento: en lugar de un proceso descontrolado y al azar, el envejecimiento se considera ahora como un desarrollo altamente regulado, lo cual lo hace posible de manipulación.

“Los estudios ya han mostrado que aún una sola mutación de gen puede conducir a una extensión del período de vida”, dijo Chen. “La cuestión es si podemos entender el proceso lo suficiente como para que desarrollemos una ‘fuente molecular de la juventud’”.

Las sirtuinas han pasado al centro de atención en el estudio de la importancia de esta familia de proteínas para el proceso de envejecimiento.

La SIRT3 se encuentra en la mitocondria de una célula, esto es el compartimento celular que ayuda a controlar el crecimiento y la muerte. Se sabe que el gen SIRT3 se activa durante la restricción de calorías y esto a su vez extiende el período de vida en varias especies.

Más contenido de esta sección
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.