18 ago. 2025

Científicos logran neutralizar SARS-COV-2 en menos de un segundo

Investigadores de la Universidad de Texas A&M de Estados Unidos diseñaron un sistema experimental capaz de neutralizar el SARS-COV-2 al ser expuesto a una temperatura muy alta, incluso si se aplica durante menos de un segundo es suficiente para no infectar a otro huésped humano.

coronavirus.jpg

En los últimos días los científicos británicos han detectado “una nueva variante de coronavirus que puede estar asociada a la propagación más rápida en el sur de Inglaterra”.

Foto: elquiddelacuestion.com.ar.

El estudio del equipo de investigadores a cargo del profesor Arum han, del Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática, señala que estudios anteriores ya demostraron que era posible neutralizar el SARS-COV-2 mediante el calor, pero en un periodo de entre 1 y 20 minutos, lo que no ofrecía una solución práctica, ya que resultaba difícil y costoso.

Asimismo, indica que a partir de ahora queda demostrado que, durante menos de un segundo, mediante el tratamiento térmico se puede inactivar completamente el coronavirus, proporcionando una posible solución para mitigar la propagación del Covid-19.

Lea más: Médica paraguaya en Israel dice que vacunación fue clave en su paso hacia la normalidad

Los investigadores calentaron un tubo de acero inoxidable, a través del cual pasa la solución que contiene el virus del coronavirus, y tras enfriarlo descubrieron que el virus estaba neutralizado en un tiempo significativamente corto, según recoge phys.org.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
13:56✓✓
icono whatsapp1

El tratamiento térmico de menos de un segundo podría ser una solución más eficiente y práctica para detener la propagación del coronavirus a través del aire y permitirá la implementación del método en los sistemas existentes, como los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.

De igual manera, se podría utilizar para dar lugar a posibles aplicaciones con otros virus, como el de la influenza, que también se propaga por el aire.

A futuro, los investigadores pretenden construir un chip de prueba a escala de microfluidos que les permitirá tratar con calor los virus durante periodos de tiempo mucho más cortos, como decenas de milisegundos.

Más contenido de esta sección
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.