11 sept. 2025

Científicos internacionales se oponen a la matanza de tiburones en Australia

Sídney (Australia), 4 jul (EFE).- Más de 250 científicos del mundo pidieron al Gobierno del estado de Australia Occidental que elimine su polémico programa de captura y matanza de tiburones de más de 3 metros utilizado para proteger a los bañistas, informan hoy medios locales.

Un tiburón vaca nada en el acuario de Melburne, Australia. EFE/Archivo

Un tiburón vaca nada en el acuario de Melburne, Australia. EFE/Archivo

La Autoridad de Protección Ambiental (EPA) de Australia Occidental, que se encuentra evaluando actualmente la extensión de este polémico programa que fue implementado durante el verano austral en esa jurisdicción, tiene plazo hasta el lunes para recibir comentarios.

El biólogo marino estadounidense Elliot Norse, que suscribió este documento enviado a la EPA, dijo que matar a los escualos, como el tiburón tigre, “es una idea terrible”, según la cadena australiana ABC.

“Los grandes depredadores son realmente importantes para el ecosistema y cuando se les mata se descubre generalmente que esto acarrea malas consecuencias”, comentó Norse, quien trabajó con el presidente estadounidense, Barack Obama, en los esfuerzos para preservar grandes porciones del océano Pacífico.

El polémico programa, que fue impuesto tras un aumento en las muertes de bañistas debido ataques de escualos en la última década, debe ser sometido de acuerdo a las leyes australianas a una evaluación ambiental integral debido a que expiró el visto bueno otorgado por el Gobierno de Camberra.

Durante las 13 semanas que duró este programa se capturaron 172 escualos, de los cuales 163 eran tiburones tigres, aunque ninguno de ellos perteneció a la especie de los tiburones blancos, a los que se culpa de matar a los seres humanos.

Del total de la captura, se mataron 50 tiburones tigres de más de 3 metros.

El programa también incluye la colocación de complejos sistemas de anzuelos tal y como se implementó en Queensland, donde no se ha registrado un ataque mortal de escualos desde 1961, aunque este estado australiano también tiene un sistema de redes, que Australia Occidental no utiliza, precisó la ABC.

La académica estadounidense Jessica Meeuwing recordó que en Hawaii se colocaron estos anzuelos para matar a los tiburones tigres durante 16 años y las medidas no tuvieron impacto en el número de ataques a bañistas, según la fuente.

El Gobierno de Australia Occidental pretende seguir con el programa tres años más, y fijar 72 sistemas de anzuelos en las costas metropolitanas y del litoral suroeste entre el 15 de noviembre y el 30 de abril.

En Australia, alrededor de 200 personas han muerto desde 1971 por culpa de los tiburones, 20 de ellas en Australia Occidental, según la Sociedad Australiana de Conservación Taronga.

El Ministerio del Medio Ambiente australiano calculó que había menos de 10.000 ejemplares de tiburón blanco en 1990, año en el que fue incorporado en la lista de especies protegidas, aunque es imposible hacer una evaluación de la población exacta.

Más contenido de esta sección
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.