09 ago. 2025

Científicos hallan nueva especie de palmera que fructifica y florece bajo tierra

Un equipo de científicos de Malasia, Indonesia y los jardines botánicos londinenses de Kew ha identificado la primera especie conocida de la familia de las palmeras (Arecaceae) que produce sus flores y sus frutos bajo tierra, han informado este martes en un comunicado.

Identifican una nueva especie de palmera que fructifica y florece bajo tierra

Los expertos han nombrado Pinanga subterranea a este ejemplar nativo de Borneo, en el sureste de Asia.

Foto: EFE

Los expertos han nombrado Pinanga subterranea a este ejemplar nativo de Borneo, en el sureste de Asia, y señalan que hasta ahora este fenómeno de producción dual subterránea solo se había registrado en un tipo de orquídea (Rhizanthella).

Los científicos explican que la palmera había pasado hasta ahora desapercibida para el mundo de la ciencia, si bien los lugareños la conocían y valoraban por su fruto.

Por ello, en su estudio, publicado en la revista PALMS, de la Sociedad Internacional de Palmeras, reconocen “la importancia de utilizar el conocimiento indígena para acelerar la identificación de especies”.

Antes de su descripción científica, la planta se conocía en al menos tres idiomas de Borneo con los nombres de pinang tanah, pinang pipit, muring pelandok y tudong pelandok, precisan.

Lea más: Investigadores descubren nueva planta carnívora en Norteamérica

La nueva especie de palma se suma a las alrededor de 300 registradas hasta ahora en la isla de Borneo y a unas 2500 conocidas en todo el mundo, la mitad de las cuales pueden estar en peligro de extinción.

Benedikt Kuhnhäuser, de Kew, admite que “sin el aviso de nuestro colega de Malasia, el doctor Paul Chai, probablemente habríamos confundido esta nueva y emocionante especie con una plántula de palma más y la habríamos dejado pasar”.

En cambio, han podido documentar científicamente “un caso increíblemente raro de geofloración, que es la floración subterránea, y el primer ejemplo conocido de este tipo en toda la familia de las palmeras”, declara.

Incluso tras la alerta por parte de Chai, que se encontró con la palmera por primera vez en 1997, los científicos afrontaron una ardua tarea para demostrar que la Pinanga subterranea era una especie nueva.

Puede leer: Descubierta una nueva especie de insecto “increíblemente raro”

Determinarlo requirió un meticuloso examen por parte de Agusti Randi, un experto en pinanga, quien comparó cuidadosamente el espécimen con todas las demás especies del género conocidas en Borneo.

Los expertos afirman que la geofloración y la geocarpia (florecer y frutificar bajo tierra, respectivamente) son fenómenos excepcionales, dado que la mayoría de las plantas con flores (angiospermas) han evolucionado para hacerlo al aire libre, a fin de facilitar la polinización y la dispersión de semillas.

Los científicos agregan que ahora deben estudiar cómo la Pinanga subterranea es polinizada, si bien ya saben cómo sus semillas se dispersan en la selva tropical: mediante las heces del cerdo barbudo (Sus barbatus), que consume su roja y jugosa fruta.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.