09 ago. 2025

Científicos exigen que un investigador presida el Conacyt

Un grupo de científicos que participan en los programas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) protestaron este martes para exigir que un investigador presida la institución. Sostienen que no pueden estar al frente empresarios que, incluso, amenazaron con “sabotajes”.

Protesta conacyt.jpg

La primera manifestación de científicos del Paraguay se realizó este martes frente al Conacyt.

Foto: @Martens78

La manifestación de científicos de Paraguay se desarrolló en la mañana de este martes frente al Conacyt con importantes referentes del ámbito de la investigación, que suelen participar en los programas de la institución.

Uno de ellos, José Luis Cartes, explicó a Última Hora el lunes que la medida fue tomada contra lo que podría ser la terna seleccionada para la Presidencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, cuyos integrantes “no reúnen los requisitos”.

Mencionó que los miembros del Consejo escogieron por votación a dos empresarios, David Ocampos y Eduardo Felippo, y, en tercer lugar, a un sindicalista, Jorge Matto.

Le puede interesar: Senadora critica “guerra” de empresarios en Conacyt

Los manifestantes claman porque un científico forme parte de la terna, cuya elección debe darse este año. La decisión debe ser tomada por el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez.

Por su parte, el analista político y sociólogo José Carlos Rodríguez Alcalá manifestó en NPY que la terna conformada por empresarios “no es apta” e incluso denunció que uno de los ternados “robó información” del Ministerio de Hacienda para extorsionar a los investigadores que están en contra de que él sea votado.

Lea más: Conacyt: Hay que investigar

Esta afirmación también fue citada por José Luis Cartes, quien enfatizó que hay “ciertas molestias” por ello en el plantel de investigadores.

Asimismo, añadió que existe una “urgente necesidad” de que se hagan inversiones en el ámbito de la ciencia.

“La ciencia no es barata. En todos los países desarrollados invirtieron mucho en investigación, por ende, alcanzaron niveles de excelencia. Acá, Conacyt, desde el 2011 viene creciendo, pero desde que existen censuras a investigadores, empezó a decaer”, acotó.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.