10 oct. 2025

Científicos descubren el posible detonante de los trombos tras la vacuna de AstraZeneca

Un equipo de científicos del Reino Unido y Estados Unidos cree haber descubierto el detonante para el desarrollo de unos inusuales trombos en algunos pacientes tras recibir la vacuna contra el coronavirus de Oxford-AstraZeneca.

Intervalo. En  tiempo entre la primera y la segunda dosis de la AstraZeneca pasó de ocho semanas a tres meses.

Intervalo. En tiempo entre la primera y la segunda dosis de la AstraZeneca pasó de ocho semanas a tres meses.

Foto: Archivo Última Hora.

El equipo, que publica sus resultados en la revista estadounidense Science Advances, detectó cómo una proteína de la sangre se ve atraída hacia un componente clave de la vacuna, lo que a su vez instiga una reacción del sistema inmune que, en combinación con otros factores aún por determinar, puede desembocar en la llamada trombocitopenia inmune (TPI).

La vacuna Vaxzevria, desarrollada por la universidad inglesa de Oxford con la farmacéutica AstraZeneca, tiene en su composición un adenovirus (en concreto, un virus de resfriado común de chimpancés), a diferencia de otros preparados que utilizan tecnología de ARN mensajero, como los de Pfizer-BioNTech y Moderna.

Anteriores estudios constataron que las personas que contraen los trombos tras recibir la vacuna de AstraZeneca generan unos inusuales anticuerpos que atacan la proteína de factor 4 plaquetario de la sangre.

Según la investigación difundida hoy, el adenovirus, que actúa como mensajero en la vacuna de Oxford-AstraZeneca, podría estar vinculado al desarrollo de los trombos, pues todo apunta a que su superficie externa atrae a la citada proteína.

En algunos casos, el sistema inmune confunde el factor 4 plaquetario con el virus y genera anticuerpos para atacarlo. Al juntarse los anticuerpos con la proteína, se desarrollarían los trombos, indica la investigación.

Lea más: “Trombosis al contraer Covid es más probable que al recibir vacunas, según estudio”

Aunque las vacunas se inyectan en el músculo, a veces pueden filtrarse al flujo sanguíneo, donde podría iniciarse el proceso, se señala.

“La TPI solo ocurre en casos extremadamente raros porque debe producirse una cadena de complejos eventos para detonar este efecto secundario superraro”, afirma uno de los autores, Alan Parker, de la Universidad de Cardiff.

“Nuestros datos confirman que el factor 4 plaquetario puede unirse a los adenovirus, un paso importante para desencadenar el mecanismo subyacente en la TPI. Establecer todo el mecanismo podría ayudar a prevenir y tratar esta condición”, añadió.

La formación de trombos en una minoría de pacientes ha llevado a muchos gobiernos a limitar la administración de la vacuna de AstraZeneca, que sin embargo es la más económica y de más fácil transporte.

Un portavoz de la farmacéutica, cuyos expertos participaron en el estudio, ha señalado que, “aunque la investigación no es definitiva, ofrece datos interesantes” y la empresa los tendrá en cuenta en sus esfuerzos “para eliminar este raro efecto secundario”.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.