09 ago. 2025

Científico predice que habrá otros años peores que 2020

El científico ruso Peter Turchin aseguró que no solo el 2020 será un año marcado por las tragedias. Señala que, según cálculos matemáticos, habría otros “años infernales”.

cientifico ruso.png

El biólogo ruso Peter Turchin utiliza modelos matemáticos para predecir las tendencias sociales.

Foto: cnn.com.br

Peter Turchin indica que los próximos 10 años podrían ser más “angustiantes” que 2020.

“Tenemos prácticamente garantizados otros cinco o 10 años infernales”, dijo Turchin a la revista estadounidense The Atlantic, según reporta CNN Brasil.

El biólogo ruso utiliza modelos matemáticos para predecir las tendencias sociales. El experto ya había precedido que el año 2020 sería una “era de la discordia y convulsión social”.

Peter Turchin considera en sus predicciones que el escenario económico debilitado y la solidez de la democracia que está puesta a prueba. Además, tomó en cuenta los movimientos de la élite social y la reducción de la calidad de vida de la clase trabajadora.

Desde que dejó la biología, Turchin ha estado analizando datos históricos y arqueológicos de los últimos 10.000 años y ha notado patrones de comportamiento y eventos que se repiten de vez en cuando.

Entre ellos se encuentra la oscilación entre violencia y paz provocada por el movimiento social.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.