08 jul. 2025

CIDH corre traslado al Estado de la petición de Chilavert

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dio trámite a la petición del ex arquero José Luis Chilavert y corrió traslado al Estado de Paraguayo, que tiene tres meses para contestar con posibilidad de una prórroga de un mes.

La petición se sustenta en que Chilavert fue condenado por supuestos hechos de difamación e injuria, por ejercer su derecho de libertad de expresión y opinión en sus redes sociales, cuando el mismo se encontraba en la Argentina.

Dice la petición que las expresiones críticas vertidas por Chilavert fueron referentes a corrupción en la Confederación Sudamericana de Fútbol, presidido por Alejandro Domínguez. Alega que es “persona pública indudablemente que genera interés social a nivel sudamericano y, por tanto, deberían estar más expuestos y no menos expuesto a las críticas que se realizan en el ejercicio de la libertad de expresión y de opinión”.

Remarca que se habría violentado los artículos 13, 8 y 25 en relación con los artículos 2.2 y 1.1 del Pacto de San José. Esto, por la utilización de los tipos penales de difamación, calumnia e injurias para acallar las voces críticas denunciantes de corrupción que son de interés social, general y en el caso en cuestión. Alegan que se violentó del debido proceso y la falta de un recurso efectivo. El Paraguay tiene un rol de garante en el caso.

Más contenido de esta sección
La joven Maris Luz Domínguez fue encontrada con un disparo en la frente y poco después se confirmó su deceso. Su pareja –quien ya está detenido– es el principal sospechoso, ahora imputado.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, concedió la extradición abreviada a un ciudadano paraguayo requerido por la Argentina por homicidio. Con ello, se harán los trámites para hacer efectiva la entrega del buscado.
El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, determinó el cómputo definitivo de la pena para el ex diputado (PPQ) Carlos María Soler, quien compurgará su condena de 4 años el 3 de julio de 2029. El mismo se presentó en forma voluntaria en la Oficina de Guardia del Departamento Judicial de la Policía Nacional.
El padre de una de las víctimas busca formar parte de la causa; por ello, la familia Jacquet recurrió a la Corte con una acción de inconstitucionalidad, a fin de que se revise esa decisión. Cuatro personas fallecieron en 2024, tras el accidente protagonizado por un hombre que conducía alcoholizado.
El ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel fueron citados nuevamente para la audiencia preliminar para los días 30 y 31 de julio próximos, a las 08:00, por el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú.
Por la recusación a la jueza de Garantías Alicia Pedrozo, por uno de los procesados por otra de las causas del caso Mocipar SA, la audiencia preliminar debió suspenderse. Entre los acusados está el ex ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Dany Durand.