15 nov. 2025

Christian Tappan: “Siento gratitud con Paraguay y su gente”

En un mano a mano exclusivo, el actor Christian Tappan, protagonista de la serie Griselda, habló con ÚH sobre su experiencia en la serie, su personaje y la calidad de la producción.

Christian Tappan serie Griselda  (2).jpeg

Christian Tappan dio vida a Arturo en la afamada serie Griselda de la plataforma Netflix.

Foto: Gentileza.

Sin lugar a dudas, una de las producciones del momento que está acaparando todas las miradas del mundo es Griselda. En la serie de Netflix que cuenta la vida de la reina de la coca, Griselda Blanco, uno de sus protagonistas es el actor mexicano nacionalizado colombiano Christian Tappan, quien da vida a Arturo, la mano derecha y fiel amigo de Blanco.

En conversación exclusiva con ÚH, el multifacético y premiado actor habló sobre su experiencia trabajando en la serie Griselda, de la cual destacó la calidad de producción y el valor del elenco.

También mencionó que no le costó adaptarse a su personaje, ya que lo aborda desde un proceso creativo. Además, habló sobre la escena final de su personaje y de la importancia de crear un papel entrañable. Por último, expresó su admiración por trabajar con Sofía Vergara y el resto del elenco.

El proyecto

Tappan indicó que el proyecto llegó a sus manos a finales del 2021 de la mano del director Andrés Baíz, quien lo invitó a formar parte del elenco.

“Trabajar con Andy es de las mejores cosas que le puede pasar a uno como actor. Con ese director yo no iba a decir que no por nada del mundo”, recordó.

Señaló que cuando conoció la historia de Griselda no le causó gran impresión, ya que anteriormente había trabajado en otros proyectos sobre el narcotráfico, como la exitosa serie Pablo Escolar: El patrón del mal, en la que interpretó a Gonzalo Gaviria Rivero, mano derecha de Escobar.

En dicha oportunidad, los actores debieron ahondar en la historia del narcotráfico en Colombia y, por ende, en la historia de Griselda, a quien apodaban La madrina.

Refirió que su personaje, Arturo, fue construido desde cero para que pueda acompañar de la mano a Griselda, y es el primer personaje que interpreta que no existió en la vida real. Recordó que Arturo es la mezcla de varios personajes, hecho a propósito para poder acompañar a Griselda.

Indicó que Arturo es un personaje un poco más apacible, sin tanta testosterona como todos los personajes de la serie, incluyendo a Griselda.

Arturo.jpg

Alejarse del lado violento y de los estereotipos de los sicarios y los personajes agresivos dentro del narcotráfico fue la meta, y lo consiguió a cabalidad. “Quise volver como un contador, como una especie de Robert Duvall en El Padrino. Entonces es un personaje que, al final, lo quiero mucho, porque me dio la satisfacción impresionante de hacerlo”, resaltó.

“¿Qué fue lo que más te impactó de la serie Griselda?”, fue la consulta y la respuesta fue clara: “La calidad, el valor de producción”.

“Esta serie no se queda corta en absolutamente nada, tiene una gran dirección, un elenco, el arte y locaciones impresionantes, además de la música, la posproducción. Creo que esta serie hecha por latinos no tiene nada que envidiarle a las grandes series del mundo”, aseguró.

griselda-6-65b243fa5709d.jpg

Christian Tappan dio vida a Arturo, el fiel amigo y compañero de Griselda.

Foto: Gentileza.

En cuanto a su última escena en la serie, la cual causó tristeza en sus seguidores, aseguró que no fue difícil de rodar, pero que cumplió con el objetivo de llegar al espectador, ya que, desde el capítulo uno, se buscó que Arturo se ganara el cariño del público.

“Se ve compleja y difícil para ustedes como espectadores, pero en el momento de hacerla es una cosa muy sencilla. Lo que fue complejo fue armar el personaje y las escenas para volver este personaje querido por la gente, entrañable, querido por Griselda”, agregó.

Vergara y Karol G

En cuanto a Sofía Vergara y la cantante Karol G, Christian las califica de extraordinarias, buenas amigas y excelentes profesionales.

Arturo y Krol G.jpg

Carla y Arturo en una de las escenas de Griselda.

Foto: Gentileza.

“Karol y Sofía se merecen todo lo que les pasa en la vida y todo lo que tienen en la vida”, aseguró.

Paraguay y el fútbol

En la nota, no podía faltar la pregunta del millón: “¿Paraguay está en tu radar?”. Tappan comentó que aún no ha venido, pero que le gustaría, ya que solo le falta visitar de Sudamérica Bolivia y Paraguay.

Christian Tappan serie Griselda  (4).jpeg

A pesar de no conocer nuestra tierra, sí conoce de nuestro fútbol, ya que es “muy futbolero” y ha seguido a figuras como Salvador Cabañas y José Luis Chilavert.

“En la vida me topo con gente de Paraguay, tan buena onda y con energía tan bonita. Me encanta de Paraguay el fútbol. Me encantaría un día ir, porque siento gratitud hacia su gente por su apoyo. Me da mucha felicidad saber que hay gente que sigue mi trabajo y reconoce mi trayectoria desde Paraguay”, finalizó el intérprete.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.