26 jul. 2025

Choferes protestan por cancelación de Línea 14

Un grupo de trabajadores de la Línea 14 cierra este miércoles la calle El Paraguayo Independiente, a la altura de 14 de Mayo, de Asunción. Reclaman la reposición del itinerario a la empresa. Señalan que se maniobró para conceder el trayecto a la Línea 38.

protesta linea 14

Foto: Rodrigo Houdin.

César Martínez Téllez, abogado de los trabajadores, denunció que el ex administrador de la empresa Demetrio Cáceres operó con el viceministro del Transporte, Agustín Encina, para ceder el itinerario a su primo Gregorio Brítez, propietario de la Línea 38.

La licencia de la Línea 14 fue cancelada hace unos dos meses y la Línea 38 cubre dicha falta. Denuncian que solo utilizan 11 vehículos y la anterior cobertura era con 33 rodados.

El abogado dijo que se dejó sin empleo a unos 78 trabajadores y exigió que se los reponga en sus derechos ganados. Indicó que los vehículos son del año 2008 y no chatarras.

La empresa fue cancelada por no renovar su flota de buses y no pagar el canon correspondiente para la prestación del servicio, según el Viceministerio del Transporte.

Más contenido de esta sección
Un supuesto delincuente fue detenido este viernes y de su poder se recuperaron varios objetos robados. El hecho ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La histórica Iglesia Museo de Santa Rosa Misiones ya se encuentra habilitada al público tras una significativa restauración impulsada por la Gobernación de Misiones, que destinó más de G. 2.300 millones para su reacondicionamiento integral.
El Hospital General de Itapúa “Don Ladislao Hrisuk Szuljew”, creado para brindar atención en la salud pública a los habitantes del sur del país, fue inaugurado este viernes en un acto oficial.
Una mujer que trabaja como recepcionista en una clínica de odontología fue detenida este viernes como sospechosa de robar G. 40 millones, una pistola y otros objetos. Su presunto cómplice también fue capturado. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Salud informó que el reporte actualizado muestra un incremento del 2% en la demanda de consultas por virus respiratorios, en la última semana. Hubo cerca de 500 ingresos hospitalarios, en su mayoría, de niños de menos de 2 años y adultos mayores. El 94% no contaba con vacunación anual.
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.