21 may. 2025

Chiquitunga sería beata antes de Semana Santa

La beatificación de Chiquitunga se daría antes de la Semana Santa, según informó Esteban Kriskovich, embajador paraguayo ante el Vaticano. La noticia será confirmada por autoridades la próxima semana.

Chiquitunga hermana.jpg

María Felicia, Chiquitunga. Foto: Archivo

María Felicita de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, sería beatificada en el mes de marzo.

El embajador paraguayo expresó que el Postulado General de las Causas Carmelitas estará la próxima semana en el país y confirmará la noticia. “En este mes de marzo, antes de la Semana Santa yo creo que recibiremos muy buenas noticias desde aquí (del Vaticano) al respecto”, expresó a Radio Nacional del Paraguay, según informó la Agencia IP.

Señaló que es un largo proceso judicial canónico, y no cualquiera llega a ser santo y beato. “Hay un postulado general que es el abogado defensor que dice que tal persona merece ser santo o santa y otro que dice las razones por las cuales no debería ser, y se lleva a un proceso controversial, luego se debe demostrar la existencia de un milagro”, especificó al medio.

Agregó que la Comisión de Obispos y Cardenales de la Congregación de las Causas de los Santos dará el dictamen final para el decreto del Santo Padre.

La Junta Médica del Vaticano había concluido en junio del año que la curación de Ángel Ramón se dio de una forma “inexplicable y maravillosa”. Este es el milagro que se atribuye a la paraguaya.

RETRATO

Actualmente, el artista plástico Koki Ruíz se encuentra trabajando en un gran retrato de Chiquitunga para la misa de beatificación, que se realizará en principio a base de 20.000 rosarios que ya están siendo donados por los devotos.

LEA MÁS: Desenredan miles de rosarios de todo el mundo para cuadro de Chiquitunga

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.