22 may. 2025

Chiquitunga: Policía prevé mucha seguridad para acto de beatificación

La Policía Nacional implementará desde tempranas horas de este sábado un fuerte dispositivo de seguridad para la fiesta de beatificación de María Felicia de Jesús Sacramentado, conocida como Chiquitunga.

chiquitunga  retablo.jpg

María Felicia murió a los 34 años, el 28 de marzo de 1959.

Archivo

El comisario Édgar Meza, jefe de Prevención y Seguridad del área metropolitana, manifestó que desde las 11.30 pondrán en marcha el operativo de seguridad en cooperación con la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

“Tenemos personal suficiente para el acompañamiento correspondiente de este evento”, remarcó el jefe policial.

La beatificación de Chiquitunga se llevará a cabo el sábado a las 16.30 en el Estadio General Pablo Rojas del Club Cerro Porteño, la Nueva Olla, con capacidad para 45.000 espectadores. La misa de beatificación será desde las 16.30 y prevén que el acto se extienda hasta las 18.30.

“La mayor concentración de agentes será en inmediaciones del estadio del club”, remarcó en contacto con la 780 AM.

Por último, instó a los fieles a colaborar con la Policía y los servidores para que el acto religioso se desarrolle con normalidad.

Lea más: Así será el rito de beatificación de Chiquitunga

Afortunadamente hoy no tendremos barras organizadas o grupos vandálicos. Instamos a los fieles que asisten al evento religioso a colaborar con nosotros para que sea una verdadera fiesta”, manifestó.

Una de las atracciones de la celebración es el retablo preparado por el artista Koki Ruiz. El rostro de la venerable paraguaya será descubierto durante el acto central.

¿Quién fue Chiquitunga?

La carmelita nació en Villarrica el 12 de enero de 1925. A los 14 años, se unió a la Acción Católica y trabajó ayudando a niños, jóvenes trabajadores, universitarios con problemas y, además, a los pobres, los enfermos y los ancianos, según el portal de ACI Prensa.

El 14 de agosto de 1955, a la edad de 30 años, respondió al llamado que Dios le hizo para ingresar a la vida contemplativa en el Carmelo de Asunción.

El sitio corazones.org recoge el testimonio de las madres carmelitas descalzas de Asunción, quienes recuerdan que en los cuatro años que Chiquitunga vivió entre ellas, la hermana se caracterizó por su gran espíritu de sacrificio, caridad y generosidad.

Más contenido de esta sección
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.