23 may. 2025

China suspende las importaciones de pollo de Brasil por un caso de gripe aviar

China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.

Brasil China.jpg

El Gobierno brasileño restringió las exportaciones con origen en Rio Grande do Sul a todo el mundo.

Foto: facebook.com/carloshbfavaro.

Fávaro, en declaraciones a televisiones locales, dijo que China, el mayor cliente del pollo brasileño, “desafortunadamente” ha restringido sus compras de pollo procedente de todo el país.

No obstante, no descartó que si el brote se controla rápidamente, el país asiático, que en 2024 compró 562.200 toneladas de pollo a Brasil, pueda levantar las restricciones con mayor celeridad.

Nota relacionada: Brasil confirma el primer caso de gripe aviar de “alta patogenicidad” en granja comercial

El caso de gripe aviar fue detectado en una granja comercial en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul, en el sur del país.

El Gobierno brasileño restringió las exportaciones con origen en Rio Grande do Sul a todo el mundo y ha puesto en marcha un protocolo para evitar la expansión del virus.

Entre esas medidas, se han abatido todas las aves de la granja afectada y se están realizando inspecciones en todas las granjas en un radio de diez kilómetros del foco, afirmó el ministro.

Fávaro recalcó que Brasil ha sido el último país, de entre los grandes productores de carne de pollo, en detectar un caso del virus de gripe aviar, que circula desde 2006, en granjas comerciales.

También reiteró que el consumo de pollo o de huevos contaminados por la gripe aviar no acarrea peligros para la salud humana.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.