19 may. 2025

China suspende las importaciones de pollo de Brasil por un caso de gripe aviar

China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.

Brasil China.jpg

El Gobierno brasileño restringió las exportaciones con origen en Rio Grande do Sul a todo el mundo.

Foto: facebook.com/carloshbfavaro.

Fávaro, en declaraciones a televisiones locales, dijo que China, el mayor cliente del pollo brasileño, “desafortunadamente” ha restringido sus compras de pollo procedente de todo el país.

No obstante, no descartó que si el brote se controla rápidamente, el país asiático, que en 2024 compró 562.200 toneladas de pollo a Brasil, pueda levantar las restricciones con mayor celeridad.

Nota relacionada: Brasil confirma el primer caso de gripe aviar de “alta patogenicidad” en granja comercial

El caso de gripe aviar fue detectado en una granja comercial en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul, en el sur del país.

El Gobierno brasileño restringió las exportaciones con origen en Rio Grande do Sul a todo el mundo y ha puesto en marcha un protocolo para evitar la expansión del virus.

Entre esas medidas, se han abatido todas las aves de la granja afectada y se están realizando inspecciones en todas las granjas en un radio de diez kilómetros del foco, afirmó el ministro.

Fávaro recalcó que Brasil ha sido el último país, de entre los grandes productores de carne de pollo, en detectar un caso del virus de gripe aviar, que circula desde 2006, en granjas comerciales.

También reiteró que el consumo de pollo o de huevos contaminados por la gripe aviar no acarrea peligros para la salud humana.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.