05 ago. 2025

China se “esforzará en lograr la reunificación” con Taiwán

31158601

Ejercicio militar. Uniformados chinos en el golfo de Omán.

AFP

China afirmó este lunes que hará “los máximos esfuerzos” para lograr una “reunificación pacífica” con Taiwán, si bien destacó que tomará “todas las medidas necesarias” para “salvaguardar” su “integridad territorial”.

“China está dispuesta a hacer todo lo posible para lograr una reunificación pacífica con la mayor sinceridad. Al mismo tiempo, tomaremos todas las medidas necesarias para salvaguardar nuestra soberanía nacional e integridad territorial y nos opondremos a la independencia de Taiwán”, aseguró la portavoz de Exteriores Mao Ning en rueda de prensa.

La semana pasada, el primer ministro chino, Li Qiang, señaló en la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), que terminará mañana, que China “avanzará con firmeza en la causa de la reunificación” y que se opondría a toda “actividad separatista”.

También el canciller de Exteriores, Wang Yi, señaló el pasado viernes que “apoyar la independencia de Taiwán supone interferir en los asuntos internos de China”.

Después de la victoria comunista en la guerra civil china (1927-1949), las tropas nacionalistas, lideradas por Chiang Kai-shek, se reubicaron en la isla de Taiwán, que se ha gobernado de forma autónoma desde entonces, con un sistema político, económico y social diferente al de China y unas Fuerzas Armadas propias.

Sin embargo, las autoridades comunistas consideran a la República Popular China como la única representante legítima de China en el mundo y ven a Taiwán como una “parte inalienable” del territorio chino, algo conocido como el ‘principio de una sola China’, uno de los postulados básicos de la política exterior de Pekín. EFE

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
Una investigación en ratones sugiere que el uso de Ozempic, para la pérdida de peso, podría afectar a la masa y la fuerza muscular. Por ello, sus autores señalan la necesidad urgente de realizar estudios clínicos para determinar todos los efectos de ese tipo de medicamentos.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.