29 jul. 2025

China reitera su apoyo a la reivindicación argentina sobre las Malvinas

China reiteró este martes su “firme apoyo” a la reivindicación de Argentina sobre la soberanía de las islas Malvinas e insistió en que Londres debe sentarse a dialogar sobre la cuestión con Buenos Aires.

Malvinas.jpg

En 1965, las Naciones Unidas decidió que Argentina y el Reino Unido se sienten en una mesa de negociación para buscar una solución a la controversia.

Foto: sputniknews.com.

En un mensaje difundido a través de su web, el portavoz de la Embajada china en el Reino Unido salió al paso de las palabras de la ministra británica de Exteriores, Liz Truss, quien defendió ayer las Malvinas como “parte de la familia británica”.

“China debe respetar la soberanía de las Falklands (como llaman los británicos a las islas)”, escribió Truss en su cuenta oficial de Twitter.

En su respuesta a Truss, el portavoz chino destacó que la posición de su país sobre las Malvinas es “constante” e implica el “firme apoyo a la legítima reivindicación argentina de la soberanía completa” sobre las islas.

Lea más: Argentina advierte al Reino Unido por informe desclasificado

“China siempre ha abogado por que las disputas territoriales entre países se resuelvan a través de negociaciones pacíficas, según los principios de la Carta de las Naciones Unidas”, señaló.

Pekín “espera” que el Reino Unido responda afirmativamente a la petición argentina de abrir negociaciones lo antes posible para hallar una “solución pacífica, justa y duradera de acuerdo con las resoluciones de la ONU”.

Argentina reclama las islas del Atlántico sur desde 1833, pero el Reino Unido se niega a entablar negociaciones sobre la soberanía de Malvinas como pide Buenos Aires.

Los dos países se enfrentaron en una guerra en 1982, conflicto que empezó con la ocupación de las islas por parte de la Junta militar argentina el 2 de abril de ese año y terminó con la rendición argentina el 14 de junio.

Más contenido de esta sección
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.