14 ene. 2025

China promete responder a visita de vice taiwanés a EEUU

Taiwan's Vice President William Lai departs to Paraguay

William Lai. El vicepresidente es independentista.

RITCHIE B. TONGO/EFE

AFP
PEKÍN

China prometió este domingo “medidas firmes y contundentes” frente al viaje del vicepresidente de Taiwán, William Lai, a Estados Unidos este fin de semana, en una escala para asistir a la toma de posesión del presidente de Paraguay.

Lai –candidato favorito de cara a las presidenciales del próximo año en Taiwán– oficialmente solo realizará una escala en Estados Unidos en su viaje para asistir a la toma de posesión del presidente electo de Paraguay, Santiago Peña.

Pero el dirigente, que tiene una clara posición independentista y que por lo tanto es visto con malos ojos por Pekín, podría reunirse con políticos estadounidenses durante su estadía en Nueva York, en donde se encuentra actualmente.

China considera que Taiwán, una isla que tiene su propio gobierno, es parte de su territorio y afirma que volverá algún día bajo su control, por la fuerza si fuera necesario.

“China está siguiendo de cerca el desarrollo de la situación y tomará medidas firmes y contundentes para salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial”, indicó un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, que no fue identificado, en un comunicado difundido en internet.

RECHAZA CONTACTO. ”China se opone firmemente a cualquier forma de intercambio oficial entre Estados Unidos y Taiwán, y se opone resueltamente a que los separatistas que buscan la independencia de Taiwán entren a Estados Unidos bajo cualquier nombre o cualquier motivo, y se opone firmemente a cualquier tipo de contacto oficial entre el gobierno de Estados Unidos y la parte taiwanesa”, afirmó el vocero. En abril, China realizó ejercicios militares simulando una operación de bloqueo a Taiwán después de que la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, se reuniera con el jefe de la Cámara de Representantes de EEUU, Kevin McCarthy, en California, a su regreso de un viaje a Guatemala y Belice.

Más contenido de esta sección
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia abandonó este martes la República Dominicana, donde llegó el miércoles pasado como parte de su gira por América, aunque aún se desconoce su destino, según informaron fuentes aeroportuarias a EFE.
La misión europea Gaia está terminando su combustible, por lo que acaba mañana las observaciones científicas con las que ha revolucionado la comprensión de la Vía Láctea y lo seguirá haciendo, pues aún quedan datos por publicar. Ahora se dirigirá a su órbita final para apagarse en marzo.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este lunes que vienen “nuevas acciones” y llamó a “todos” a estar “fuertes, listos, físicamente y mentalmente” para lo que llamó el “round ganador” y “derrotar y desalojar de Miraflores (sede de la Presidencia)” a Nicolás Maduro, investido el viernes para un cuestionado tercer mandato.
Corea del Norte lanzó este martes varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Ejército surcoreano, que se encuentra analizando los detalles del lanzamiento.
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, acusó este lunes a Amnistía Internacional (AI) de “estar del lado de los delincuentes”, en respuesta a un reciente informe de la ONG que cuestionó las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei para limitar y controlar las manifestaciones.
El Reino Unido implementará la inteligencia artificial (IA) en sus servicios públicos para hacerlos “más humanos”, anunció este lunes el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, que busca dar un impulso a esta tecnología en el país para convertirlo en una “superpotencia mundial” en esta materia.