16 ago. 2025

China promete responder a visita de vice taiwanés a EEUU

Taiwan's Vice President William Lai departs to Paraguay

William Lai. El vicepresidente es independentista.

RITCHIE B. TONGO/EFE

AFP
PEKÍN

China prometió este domingo “medidas firmes y contundentes” frente al viaje del vicepresidente de Taiwán, William Lai, a Estados Unidos este fin de semana, en una escala para asistir a la toma de posesión del presidente de Paraguay.

Lai –candidato favorito de cara a las presidenciales del próximo año en Taiwán– oficialmente solo realizará una escala en Estados Unidos en su viaje para asistir a la toma de posesión del presidente electo de Paraguay, Santiago Peña.

Pero el dirigente, que tiene una clara posición independentista y que por lo tanto es visto con malos ojos por Pekín, podría reunirse con políticos estadounidenses durante su estadía en Nueva York, en donde se encuentra actualmente.

China considera que Taiwán, una isla que tiene su propio gobierno, es parte de su territorio y afirma que volverá algún día bajo su control, por la fuerza si fuera necesario.

“China está siguiendo de cerca el desarrollo de la situación y tomará medidas firmes y contundentes para salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial”, indicó un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, que no fue identificado, en un comunicado difundido en internet.

RECHAZA CONTACTO. ”China se opone firmemente a cualquier forma de intercambio oficial entre Estados Unidos y Taiwán, y se opone resueltamente a que los separatistas que buscan la independencia de Taiwán entren a Estados Unidos bajo cualquier nombre o cualquier motivo, y se opone firmemente a cualquier tipo de contacto oficial entre el gobierno de Estados Unidos y la parte taiwanesa”, afirmó el vocero. En abril, China realizó ejercicios militares simulando una operación de bloqueo a Taiwán después de que la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, se reuniera con el jefe de la Cámara de Representantes de EEUU, Kevin McCarthy, en California, a su regreso de un viaje a Guatemala y Belice.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.