16 nov. 2025

China probará en diciembre un nuevo cohete propulsor espacial, el Kuaizhou

El programa espacial chino lanzará al espacio en diciembre un nuevo modelo de cohete propulsor, el Kuaizhou-1, que diferirá de los actuales en su bajo coste y rápida instalación, informó un portavoz de la compañía encargada del proyecto en la Feria Internacional de la Aviación de Zhuhai (sur).

636137659592115652w.jpg

Explorador lunar de China en la Feria Internacional de la Aviación de Zhuhai. | Foto: EFE

EFE

A diferencia de los cohetes propulsores convencionales chinos, los Larga Marcha (con los que el país ha llevado al espacio misiones tripuladas y de exploración lunar, entre muchas otras), el Kuaizhou-1 podrá ser enviado al cosmos desde plataformas móviles y necesita un tiempo de preparación menor.

La agencia oficial de noticias china Xinhua destacó hoy el inminente test como “un gran paso adelante en los lanzamientos de cohetes comerciales” por parte del programa espacial chino.

El Kuaizhou-1 (KZ-1) está diseñado para lanzar satélites de menos de 300 kilos a bajas órbitas, por lo que es especialmente indicado para aparatos de prevención y alivio de desastres naturales.

Aunque en la feria de Zhuhai se situó el estreno de los Kuaizhou en el próximo mes, informaciones anteriores mencionaron pruebas de estos propulsores en 2013 y 2014.

La noticia se anuncia pocas horas antes de que China realice hoy otra prueba de cohetes propulsores, los Larga Marcha CZ-5, que partirán desde la base espacial de la isla de Hainan, en el sur del país, y serán la lanzadera espacial más potente nunca antes fabricada por China.

El CZ-5, con el que Pekín confía en poder realizar futuras misiones más ambiciosas en el cosmos que las acometidas hasta ahora, ha sufrido numerosos retrasos en su desarrollo, debido a muchos problemas tecnológicos y de ingeniería, destaca hoy el diario “South China Morning Post”.

Más contenido de esta sección
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.