07 nov. 2025

China pide a Israel que detenga operaciones “lo antes posible” y evite “desastre” en Rafah

China pidió este martes a Israel que detenga “todas las operaciones militares lo antes posible” y que haga todo lo posible por evitar que el “devastador desastre humanitario” en Rafah “empeore”.

Rafah residents evacuate as Israeli ground offensive looms

Según un comunicado emitido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), dos rehenes israelíes fueron rescatados durante una operación nocturna en Rafah.

MOHAMMED SABER/EFE

China insta a Israel a que detenga todas las operaciones militares lo antes posible y a que haga todo lo posible para evitar que el devastador desastre humanitario en Rafah empeore”, indicó hoy la portavocía del Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático en un comunicado.

Las declaraciones se producen en un momento en que aumenta la presión internacional para que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no lance un ataque a gran escala en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde más de un millón de personas están hacinadas, muchas de ellas refugiadas por el conflicto.

Aunque anteriormente China había pedido el cese de las hostilidades por parte de Israel o condenado sus ataques en la Franja de Gaza, es la primera vez que se expresa en términos tan directos.

Más detalles: Israel avanzará en Rafah, pese a la presión internacional

En los últimos meses, el país asiático ha pedido “todos los esfuerzos posibles para proteger a los civiles y evitar un desastre humanitario todavía peor”.

Pekín también ha expresado su apoyo a “la causa justa del pueblo palestino para restaurar sus derechos e intereses legítimos” y a la solución de dos Estados, y sus funcionarios han mantenido numerosas reunidos con representantes de países árabes para reafirmar esta posición o tratar de hacer avanzar conversaciones de paz.

“Siempre hemos apoyado firmemente la causa justa del pueblo palestino para restaurar sus derechos e intereses legítimos. China está firmemente del lado de la equidad y la justicia en este conflicto”, dijo a finales del año pasado el portavoz Wang Wenbin, quien también mostró su oposición a “cualquier desplazamiento forzado y reubicación de civiles palestinos”.

EFE.

Más contenido de esta sección
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.