05 jul. 2025

China muestra la sonda espacial que planea lanzar a Marte en 2020

China ha mostrado imágenes por primera vez de la sonda espacial no tripulada que planea lanzar a Marte en 2020, en el marco de su ambicioso programa espacial.

China sonda.jpg

China espera que la sonda pueda alcanzar la superficie de Marte. | Foto: elpais.com

EFE

Según publica la agencia oficial Xinhua, las imágenes son la primera muestra gráfica del proyecto de llegar al planeta rojo que China anunció hace cuatro meses.

Las imágenes muestran un dispositivo de seis ruedas alimentado por cuatro paneles solares, dos más que el explorador enviado a la Luna, describió Sun Zezhou, diseñador jefe del aparato, citado por Xinhua.

En total tiene un peso de unos 200 kilogramos y está diseñado para operar allí durante tres meses del calendario marciano (el día solar marciano es el periodo entre dos pasos consecutivos del Sol por un meridiano de Marte y dura 24 horas, 39 minutos y 35,244 segundos).

La sonda cuenta con una carga de 13 componentes electrónicos, incluyendo una cámara de detección remota, un georradar (radar de penetración interna) con capacidad para estudiar el suelo, el medio ambiente y la atmósfera en Marte, así como la distribución de agua y hielo en el planeta y su estructura interna.

La potencia asiática pretende enviar la nave no tripulada a aterrizar en Marte en cinco años y desplegar allí un explorador, según indicó Zhang Rongqiao, ingeniero jefe de la misión de Marte.

“Los retos a los que nos enfrentamos no tienen precedentes”, subrayó, recoge Xinhua.

De acuerdo a Ye Peijian, uno de los mayores expertos aeroespaciales chinos que trabaja en el programa, la misión de 2020 será lanzada a través de un cohete transportador Larga Marcha-5 (en alusión al viaje a través de China que emprendió el Ejército Rojo en la década de 1930).

El lanzamiento será realizado desde el centro de Wenchang, en la isla meridional china de Hainan, afirma Xinhua.

La base de aterrizaje se separará del orbitador al final de un viaje de unos siete meses y tocará tierra en una zona de latitud baja en el hemisferio norte de Marte, en la que el explorador podrá analizar la superficie.

China espera que la sonda pueda alcanzar la superficie de Marte en torno a la gran celebración del centenario de la fundación del Partido Comunista (PCCh), el 1 de julio de 1921.

El proyecto es parte del ambicioso programa espacial chino, que este año cuenta con la cifra récord de 20 misiones, entre ellas la prueba del cohete propulsor de fabricación local Larga Marcha-7, lanzado con éxito el 25 de junio y destinado a ser el vehículo de transporte de los módulos de la futura estación espacial china.

Más contenido de esta sección
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.