15 jun. 2024

China logra que un avión solar no tripulado vuele a 20 kilómetros de altura

Un avión solar no tripulado que ha sido desarrollado por China, el Caihong (“Arco Iris”), logró volar de forma controlada a 20 kilómetros de altura, en el llamado “espacio próximo”, durante 15 horas, informó este miércoles la prensa oficial de este país.

avion solar.jpg
Avión solar no tripulado desarrollado en China.

EFE

China se convierte así en el tercer país que logra poner casi en órbita este tipo de drones, después de que Estados Unidos llevara a esas alturas su avión “Helios” y el Reino Unido consiguiera lo mismo con el “Zephyr”, destacó la agencia Xinhua.

El “espacio próximo” se sitúa a entre 20 y 100 kilómetros de altura sobre el nivel del mar, y es una zona donde la escasez de aire dificulta el vuelo con aparatos tradicionales movidos por combustible u otros derivados.

El Caihong, un enorme dron de 45 metros de envergadura, es desarrollado por la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, y el director del proyecto, Li Guangjia, adelanta que en el futuro podría sustituir las funciones de un satélite, siendo capaz de volar durante meses a grandes alturas.

Los científicos chinos estudian una futura aplicación de estos aparatos en diferentes campos, como las telecomunicaciones.

Se busca, por ejemplo, utilizar este tipo de aviones solares como emisores de internet sin hilos en zonas remotas, lo que podría ser útil en zonas afectadas por terremotos u otros desastres naturales.

Más contenido de esta sección
La criptomoneda es un activo digital que sirve como medio de pago alternativo. Usa una criptografía (o tecnología del blockchain) para garantizar la seguridad de las transacciones. Al ser una moneda descentralizada, sin intervención de gobiernos, su fluctuación y especulación es alta y está afectada por una oferta y demanda no regulada. Actualmente, invertir en criptomonedas es un riesgo y se recomienda cautela en su uso.
Los bombardeos israelíes del último día causaron al menos 30 nuevas víctimas mortales y más de 100 heridos en la Franja de Gaza, según los datos de este jueves del Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás.
Desde el pasado 22 de marzo, Rusia ha lanzado seis ataques masivos contra la red energética ucraniana, que han destruido o dañado buena parte de las centrales eléctricas del país y obligado a muchos trabajadores del sector a arriesgar su vida casi a diario para proteger el equipamiento de los drones y los misiles rusos.
En una jornada histórica, el Senado argentino aprobó la noche de este miércoles la esperada ley Bases, el ambicioso proyecto legislativo del Gobierno de Javier Milei, que establece el marco legal para la transformación profunda del modelo económico y social de Argentina.
La Policía argentina dispersó este miércoles a los manifestantes que se congregaron en los alrededores del Congreso mientras en el Senado se debatía la ley de Bases, el proyecto más importante del Gobierno, con el que el presidente ultraliberal Javier Milei pretende transformar profundamente el modelo económico y social del país.
La Oficina del Presidente Javier Milei denunció un intento de golpe de Estado por parte de los manifestantes que protestaban contra la ley de bases que impulsa el gobierno del dirigente ultraderechista.