05 nov. 2025

China lanzará en 2028 la misión Tianwen-3 para traer muestras de Marte

China anunció este jueves que lanzará en 2028 su misión Tianwen-3, con el objetivo de traer muestras de Marte, según informó la agencia oficialista Xinhua.

marte.jpg

Foto: youtube.com

Durante la 2 ª Conferencia Internacional de Exploración del Espacio Profundo, celebrada en la ciudad de Huangshan, perteneciente a la provincia oriental de Anhui, Liu Jizhong, planificador en jefe de la misión, desveló nuevos detalles del proyecto.

El principal reto de la misión, cuyo regreso a la Tierra se prevé para 2030, es encontrar signos de vida en el planeta rojo, lo que representa un “desafío tecnológico significativo para los ingenieros espaciales chinos”, según Liu.

Entre los principales desafíos se encuentran la recolección de muestras en la superficie marciana, el despegue desde Marte y el acoplamiento en la órbita del planeta, en una misión que se desarrollará en 13 fases con detecciones in situ y teledetección.

Liu explicó que la misión incluirá cargas útiles desarrolladas en colaboración con otros países y se llevarán a cabo estudios conjuntos sobre las muestras recogidas.

También destacó que China, en consonancia con las convenciones internacionales, garantizará la protección de Marte y la Tierra durante todo el proceso.

Pekín ha invertido fuertemente en su programa espacial en los últimos años, con las distintas misiones de exploración, como la Chang’e 6, que consiguió traer de vuelta por primera vez muestras de la cara oculta de la Luna en junio, o la creación de su propia estación espacial, la Tiangong, que operará durante unos diez años.

La plataforma china se convertirá a partir de este 2024 en la única estación espacial del mundo si la Estación Espacial Internacional, una iniciativa encabezada por Estados Unidos y a la que China tiene vetado el acceso por los lazos militares de su programa espacial, se retira este año tal y como está previsto.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.