06 sept. 2025

China interpela a EEUU tras el incidente de su submarino nuclear

China pidió hoy explicaciones a Estados Unidos después de que el submarino nuclear estadounidense USS Connecticut “golpeara un objeto” que no ha sido identificado mientras navegaba por aguas del Indo-Pacífico, dejando al menos once marineros heridos.

submarino nuclear eeuu.jpg

La Marina estadounidense no confirmó qué tipo de objeto golpeó el submarino. Imagen de referencia.

Foto: elespanol.com.

China expresa su grave preocupación por el submarino estadounidense que golpeó un objeto desconocido en el mar de la China Meridional”, dijo hoy viernes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zhao Lijian.

Zhao instó a Estados Unidos a que proporcione “detalles” y que aclare el propósito del despliegue de este submarino por esas aguas.

El portavoz chino afirmó este viernes que el incidente se produjo en el mar de la China Meridional, una zona estratégica clave para las rutas comerciales entre Asia Oriental y el océano Índico rica en recursos pesqueros, gas y petróleo.

La zona es, además, escenario de continuas tensiones dado que Pekín reclama casi su totalidad y ha construido instalaciones de uso militar en varios islotes del espacio marítimo, que también se disputan total o parcialmente Vietnam, Filipinas, Malasia, Brunéi y Taiwán.

Lea también: NASA y SpaceX preparan lanzamiento de la tercera misión comercial tripulada

Zhao también pidió a Washington que precise si el submarino ha causado algún tipo de fuga nuclear o si ha dañado el medio marino.

La Marina estadounidense no confirmó qué tipo de objeto golpeó el submarino, pero un funcionario que solicitó el anonimato dijo a la publicación especializada Navy Times que la topografía del área en ese momento no indicaba que hubiera una masa de tierra frente a la nave.

Tampoco hay indicios de que el percance tuviera un “carácter hostil” o de que el submarino chocara con otra embarcación, según el funcionario.

La Marina estadounidense detalló que se trata del submarino de ataque rápido de la clase Seawolf USS Connecticut (SSN 22).

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.