28 ago. 2025

China halla minerales de alta presión en muestras de la Luna

Científicos chinos encontraron minerales de alta presión en las muestras recogidas en la superficie de la Luna por la sonda Chang’e 5, informó en las últimas horas el diario Global Times.

China.jpg

La primera imagen del lado lejano de la luna tomada por la sonda china Chang’e-4.

Administración Nacional del Espacio de China

Los expertos del Instituto Geoquímico de la Academia China de Ciencias hallaron en muestras de materiales sobre las rocas sólidas de la Luna fragmentos de seifertita y stishovita, minerales formados a partir de dióxido de silicio sometido a altas temperaturas y presiones.

Asimismo, se identificó la presencia de dióxido de silicio y vidrio de sílice.

Estos minerales de alta presión formados a raíz de impactos de meteoritos pueden proporcionar información sobre la evolución del suelo lunar y sobre la temperatura y la presión de las rocas en el momento de las colisiones sufridas por la superficie de nuestro satélite.

Desde que comenzó la exploración de la Luna, se han hallado pocos restos de minerales de alta presión en las muestras recogidas por las diferentes misiones.

Lea más: “China publica el mapa geológico de la Luna más detallado hasta la fecha”

De hecho, se trata de la primera vez que se detecta seifertita en muestras recogidas fuera de la Tierra, según el diario.

Los científicos determinaron que los restos de dióxido de silicio pueden proceder del cráter Aristarchus, situado en el Oceanus Procellarum, área en la que alunizó la Chang’e 5 para recoger 1,73 kilos de muestras de roca lunar.

El programa Chang’e (bautizado así en honor a una diosa que, según las leyendas chinas, vive en la Luna) comenzó con el lanzamiento de una primera sonda en 2007.

En los últimos años Pekín ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha logrado hitos como el alunizaje exitoso de una sonda en la cara oculta de la Luna en enero de 2019, un logro que ningún país había conseguido hasta la fecha.

Más contenido de esta sección
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.