19 may. 2025

China eleva a 1.113 los muertos entre los 44.653 infectados de coronavirus

China elevó este miércoles a 1.113 las muertes por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan entre los 44.653 contagiados diagnosticados en el país asiático.

 Covid-19

China elevó a 1.113 las muertes por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan.

Foto: EFE.

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó de que, hasta la pasada medianoche local (16.00 GMT del martes), se habían registrado 8.204 casos graves, mientras que 4.740 personas habían sanado.

Añadió que se ha realizado seguimiento médico a 451.462 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los cuales 185.037 siguen en observación.

Lea más: OMS bautiza con nombre Covid-19 la enfermedad del coronavirus de Wuhan

De estos últimos, 16.067 son casos sospechosos de haber contraído el virus.

Los datos suponen un incremento de 97 muertes respecto al día anterior, 94 de las cuales se registraron en la provincia de Hubei, de la que Wuhan es capital y epicentro del brote, y que permanece en cuarentena desde el pasado 23 de enero.

Los tres casos restantes se distribuyeron entre las provincias de Henan, Hunan y Chongqing, todas ellas en la mitad oriental del país.

La lista de nuevos infectados sumó otros 2.015 pacientes. Este dato confirma la tendencia, iniciada el pasado día 5, de una desaceleración en el número de nuevos infectados registrados cada día, siempre según las estadísticas oficiales.

Nota relacionada: China pide a miembros de la OMC que no restrinjan comercio por el coronavirus

En declaraciones al diario estatal Global Times, el reputado epidemiólogo chino Zhong Nanshan pronosticó que los nuevos casos seguirán en aumento “hasta mediados o finales de febrero”.

La provincia de Hubei concentra 1.638 de los 2.015 nuevos positivos por coronavirus registrados este martes.

Asimismo, en su parte de hoy, la Comisión agregó 744 nombres a la nómina de pacientes dados de alta.

Hasta la fecha, todos los decesos menos dos –en Filipinas y Hong Kong– se han producido en la China continental y, aunque una treintena de países cuentan con casos diagnosticados de neumonía de Wuhan, China acapara en torno al 99% de los infectados.

Los síntomas del nuevo coronavirus –denominado desde ayer Covid-19 por la Organización Mundial de la Salud– son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Más contenido de esta sección
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió daños al chocar en una maniobra de zarpe con la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.
La ceremonia de inicio de pontificado de León XIV comenzó este domingo con el Papa descendiendo a rezar ante la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana.
Más de 10.000 personas abarrotan este domingo la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, a la espera de la misa solemne de entronización del nuevo papa León XIV.
El papa León XIV recorrió este domingo por primera vez en papamóvil la Plaza de San Pedro para saludar a las decenas de miles de fieles que se congregaron para asistir a la misa de inicio de su pontificado.