25 ago. 2025

China critica usar aranceles como “herramienta de coerción” tras amenaza de Trump a BRICS

El Gobierno chino criticó este lunes el uso de los aranceles como “herramienta de coerción y presión”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiese de que podría imponer un gravamen adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS.

Firma.  Trump exhibe la ley que eleva los  aranceles.

Donald Trump exhibe la ley que eleva los aranceles.

La portavoz de la cancillería china Mao Ning declaró hoy en una rueda de prensa que “la cooperación entre los países BRICS es abierta e inclusiva y no está dirigida contra ningún país”.

Mao aseveró que China “siempre se ha opuesto a las guerras arancelarias y comerciales”.

La imposición “arbitraria” de aranceles “no beneficia a ningún país”, agregó la vocera, que describió a los BRICS como “una fuerza positiva en la comunidad internacional”.

Lea más: Escenarios para los aranceles ante el fin de la tregua de Trump

“Cualquier país que se alinee con las políticas anti-estadounidenses de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10 %. No habrá excepciones a esta política”, publicó Trump este domingo en Truth Social.

Los BRICS, formado por once países del Sur Global y liderado por China y Rusia, celebró este domingo su XVII reunión de jefes de Estado y de Gobierno en Río de Janeiro, bajo un fuerte dispositivo de seguridad y marcada por las ausencias del líder chino, Xi Jinping, y el presidente ruso, Vladímir Putin, quien participó de manera virtual.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, ha comprobado por primera vez que un chorro de materia expulsado por una estrella en formación puede emitir rayos gamma, lo que aporta nuevos datos sobre el origen de los rayos cósmicos.
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.