09 oct. 2025

China confirma que no hay supervivientes en avión accidentado

Las 132 personas que viajaban a bordo del avión de China Eastern, que se estrelló el pasado lunes, en el sur de China, fallecieron, según anunciaron las autoridades locales en la noche de este sábado, citadas este domingo por la agencia Xinhua.

avión.jpg

Los restos del avión siniestrado en China.

Foto: heraldo.es.

“Anunciamos con gran tristeza que los 123 pasajeros y los nueve miembros de la tripulación que se embarcaron en el vuelo MU5735 el 21 de marzo han muerto”, declaró en rueda de prensa el subdirector de la Administración de Aviación Civil de China, Hu Zhenjiang.

Hu explicó que, gracias al análisis de videos, datos recogidos por los radares de control aéreo y por la distribución de los escombros y los restos en el lugar del siniestro, se determinó que “no hay indicios de vida” en la zona.

Según Hu, se han confirmado las identidades de 120 tripulantes, gracias a pruebas de ADN.

Lea más: Se estrella un avión Boeing con 132 pasajeros en China

El avión realizaba el trayecto entre las ciudades de Kunming (suroeste) y Cantón (sureste) y despegó a las 13:15 hora local (05:15 GMT) del lunes antes de precipitarse rápidamente a tierra en la región de Guangxi a las 14:38 hora local (06:38 GMT).

“Tenemos un gran pesar”, explicó a Xinhua un bombero que participó en las tareas de rescate, que añadió: “Hemos buscado en la zona del accidente y en las montañas adyacentes durante días esperando un milagro”.

A partir de ahora, los esfuerzos se centrarán en buscar “los restos mortales de las víctimas y del aeroplano” para proporcionar una base “para la investigación”, declaró Hu.

Nota relacionada: Sin indicios de supervivientes del avión siniestrado en China

Todavía se desconocen las causas del siniestro y se espera que las cajas negras, una de las cuales fue hallada el pasado miércoles, esclarezcan los hechos.

Según datos del portal de seguimiento de vuelos FlightRadar24, la aeronave volaba a las 14:19 hora local (06:19 GMT) a una altitud de 29.100 pies (8.870 metros) cuando, a unos 55 kilómetros al oeste de la localidad de Wuzhou, comenzó a descender.

Antes de estrellarse, el aparato descendió casi 8.000 metros en apenas tres minutos, según FlightRadar24.

Le puede interesar: Recuperan una caja negra del avión accidentado en el sur de China

“El avión cayó en picado y parecía estar de una pieza durante el descenso. Pocos segundos más tarde, se estrelló”, aseguró un residente de la zona citado por Xinhua.

Las autoridades de la región de Guangxi, tras estudiar 41 muestras tomadas en la zona, no encontraron resto alguno de componentes de explosivos, recoge Xinhua.

El siniestro del lunes puso fin a una racha de casi 12 años sin accidentes graves de aviación en el país asiático, cuyas autoridades anunciaron una investigación que se prolongará durante dos semanas “para garantizar la seguridad absoluta” en las operaciones del sector.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).