26 jul. 2025

China aumenta el control sobre los comentarios en internet

La Administración del Ciberespacio de China emitió una regulación que aumentará el control de los comentarios en internet con el fin de frenar “la diseminación de rumores, contenido obsceno y la información ilegal”, en palabras del organismo.

facebook.jpg

China aumentó el control sobre internet. Foto: www.alfabetajuega.com

EFE.

Como parte de la nueva regulación se prohibirá tanto borrar como recomendar comentarios con el fin de buscar con ello beneficios ilegales o “promover valores inapropiados”, destacó la agencia oficial Xinhua.

Asimismo, quedará vetado con la nueva normativa el contratar a personas para escribir “falsos comentarios con el fin de promover determinada información”.

Otro aspecto que será regulado son los comentarios móviles que los internautas chinos pueden publicar en las pantallas de webs de alojamientos de vídeos similares a YouTube, una forma de comunicación que se ha vuelto muy popular entre los jóvenes internautas chinos.

Ante el temor a que las nuevas normativas aumenten la censura china, la administración oficial argumentó que la privacidad y la libertad de expresión no se verán amenazadas, ya que el objetivo es principalmente frenar la “información ilegal”.

Como parte de la normativa, que entrará en vigor en octubre, se creará una lista negra de internautas que violen las nuevas regulaciones.

China es el país con más internautas del mundo (unos 700 millones) pero también uno de los que censura en mayor medida la red, donde son bloqueadas populares páginas como Google, Facebook, Twitter o Instagram, entre muchas otras.

Más contenido de esta sección
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.