09 oct. 2025

China aumenta el control sobre los comentarios en internet

La Administración del Ciberespacio de China emitió este viernes una regulación que aumentará el control de los comentarios en internet con el fin de frenar “la diseminación de rumores, contenido obsceno y la información ilegal”, en palabras del organismo.

china.jpg

Las nuevas restricciones ya están instaladas en internet en China. Foto: elonce.com

EFE.

Como parte de la nueva regulación se prohibirá tanto borrar como recomendar comentarios con el fin de buscar con ello beneficios ilegales o “promover valores inapropiados”, destacó la agencia oficial Xinhua.

Asimismo, quedará vetado con la nueva normativa el contratar a personas para escribir “falsos comentarios con el fin de promover determinada información”.

Otro aspecto que será regulado son los comentarios móviles que los internautas chinos pueden publicar en las pantallas de webs de alojamientos de vídeos similares a YouTube, una forma de comunicación que se ha vuelto muy popular entre los jóvenes internautas chinos.

Ante el temor a que las nuevas normativas aumenten la censura china, la administración oficial argumentó que la privacidad y la libertad de expresión no se verán amenazadas, ya que el objetivo es principalmente frenar la “información ilegal”.

Como parte de la normativa, que entrará en vigor en octubre, se creará una lista negra de internautas que violen las nuevas regulaciones.

China es el país con más internautas del mundo (unos 700 millones) pero también uno de los que censura en mayor medida la red, donde son bloqueadas populares páginas como Google, Facebook, Twitter o Instagram, entre muchas otras.

Más contenido de esta sección
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.