14 nov. 2025

Chile suma más de 4.100 casos diarios mientras vacunación avanza a buen ritmo

Chile sobrepasó este viernes por primera vez en siete días los 4.100 casos diarios del coronavirus SARS-CoV-2, lo que evidencia que la segunda ola está lejos de retroceder, aunque el proceso de vacunación avanza a buen ritmo y ya son más de 1,5 millones de personas las que han recibido al menos una dosis.

Covid-19 chile.jpg

Un grupo de aproximadamente 300 paraguayos están varados en Chile y desean volver al país ante la pandemia del Covid-19.

Foto referencial: chile.as.com.

Las autoridades sanitarias informaron que en las últimas 24 horas se registraron 4.169 nuevos contagios y 83 muertes por Covid-19, lo que deja el balance total desde inicios del pasado marzo en 768.471 infectados y 19.345 decesos.

“Chile está entre los países que más han vacunado (del mundo) y vamos a seguir con esto, pero también quiero pedirles que no descuidemos los cuidados personales y que cumplamos con las normas sanitarias”, dijo el presidente, Sebastián Piñera, de 71 años, tras recibir este viernes la primera dosis de la vacuna elaborada por el laboratorio chino Sinovac.

Nota relacionada: Dos fármacos reducen a la mitad muertes por Covid-19

Según los últimos datos del registro Our World in Data, de la Universidad de Oxford, Chile es el país de Latinoamérica que más rápido avanza en el proceso, administrando 5,58 dosis por cada 100 habitantes, una cifra muy superior a la media mundial (1,9 dosis por cada 100 habitantes).

Piñera se une así a la lista de mandatarios y jefes de Estado de todo el mundo que ya se han vacunado, como el estadounidense Joe Biden, el argentino Alberto Fernández, el peruano Francisco Sagasti o la reina Isabel II de Inglaterra.

Desde el pasado 3 de febrero y hasta el jueves, ya han recibido al menos una dosis más de 1,5 millones de personas, de los cuales 748.417 son adultos mayores de 73 años, mientras que el 59,9% corresponde a mujeres y el 40,1% a hombres.

Nota relacionada: OMS respalda uso de la vacuna de AstraZeneca en mayores de 65 años

“Hemos calculado que para tener una inmunidad de rebaño tienes que vacunar al 80% de la población susceptible. Esperamos que eso ocurra a fines de junio”, apuntó el ministro de Salud, Enrique Paris, quien también se inoculó este viernes.

Sumido en una segunda ola de contagios, que coincide con la temporada estival y las vacaciones de miles de personas, Chile registró en las últimas horas una tasa nacional de positividad del 7,5% -número de resultados positivos por cada cien exámenes realizados- tras efectuar más de 55.500 pruebas PCR.

Actualmente, hay 22.799 pacientes se encuentran en etapa activa de la enfermedad, de los cuales 1.544 permanecen hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos y 1.315 reciben apoyo de ventilación mecánica, agregaron las autoridades.

Más contenido de esta sección
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.