03 nov. 2025

Chile se enfoca en reforma fiscal tras fracaso constitucional

26218369

Santiago. Partidarios del “En contra” celebran los resultados del plebiscito del domingo.

AFP

El Gobierno chileno dijo este lunes que es el momento de “pasar página” tras el fracaso constitucional en el plebiscito del domingo y pidió a la oposición “avanzar” en dos de sus reformas estrella, la de pensiones y el pacto fiscal, que llevan meses atacadas en el Parlamento.

“Esperamos que el resultado del día de ayer (por el domingo) sea un aprendizaje, que implique una gran reflexión de todos, un aprendizaje para actuar, para poner manos a la obra para lograr concretar los acuerdos necesarios en materia de pensiones y pacto fiscal”, afirmó en rueda de prensa la vocera de Gobierno, Camila Vallejo.

Con una holgada mayoría del 55,7%, la opción de rechazar un texto con sello conservador, elaborado por un órgano liderado por la ultradereha y la derecha tradicional, se impuso en el plebiscito del domingo, frente al 44,2% que optó por aprobarlo.

La opción de rechazar el texto, que endurecía el trato de la migración irregular y abría la puerta a revisar la ley del aborto, se impuso en la mayoría de las 16 regiones del país, especialmente en la capital, Valparaíso (centro) y las norteñas Atacama y Antofagasta, donde hubo casi 20 puntos de diferencia.

El resultado, vaticinado por todas las encuestas, supone un varapalo para el ultraderechista Partido Republicano, que tuvo un peso fundamental en la redacción del nuevo texto y aspiraba a convertirse en la fuerza hegemónica de la derecha.

Para la izquierda y el Gobierno es un triunfo agridulce porque no habrá un tercer proceso constituyente y renuncian a su aspiración histórica de reemplazar la actual Constitución, promulgada en 1981 durante la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990) y reformada parcialmente en democracia.

PAÍS DIVIDIDO. La portavoz oficial lamentó que ni el primer proceso constituyente, que acabó en septiembre de 2022 con el rechazo a una propuesta constitucional izquierdista –también ampliamente rechazada– ni este segundo intento por reemplazar la Carta Magna lograron “unir a Chile” y dijo que hubo una forma de hacer política que pretendió imponer su mirada al resto del país”.

“Se perdió la posibilidad de tener una Constitución hecha en democracia, nos quedamos lamentablemente con la del 80", subrayó. En esa sentido, Vallejo recordó que las fuerzas políticas llevan meses “discutiendo, sin concretar” las reformas y aseguró que “es el momento de la unidad para avanzar, sin excusas”.

“No solamente retomaremos el trámite legislativo esta semana en materia de pensiones, sino que también queremos presentarle al país aspectos sustantivos del pacto fiscal”, explicó Vallejo.

La Cámara de Diputados y Diputadas de Chile rechazó el pasado marzo una ambiciosa reforma tributaria que buscaba recaudar el 3,6 % del PIB en cuatro años, lo que supuso un duro golpe para el Gobierno.

Tras el rechazo, el Gobierno redujo al 2,7% su meta de recaudación en seis años (cerca de 8.000 millones de dólares) y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, inició una ronda de conversaciones con empresarios y parlamentarios para tratar de sacar adelante el pacto fiscal incorporando aspectos más transversales.

Más contenido de esta sección
El ministro francés de Asuntos Europeos advirtió en una entrevista este domingo que Francia no firmará el acuerdo comercial con los países del Mercosur sin la cláusula de garantía prometida por la Unión Europea para proteger a sus agricultores.
El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, afirmó que fueron ciudadanos lituanos los que lanzaron globos con contrabando desde Bielorrusia, provocando el cierre de la frontera con Lituania, y responsabilizó a este país y a Polonia de provocar esta situación.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.