05 nov. 2025

Chile incauta cigarrillos de Tabesa y otros fabricantes locales por más de USD 1,5 millones

El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó una carga con cigarrillos de contrabando valuada en más de USD 1,5 millones. En total se hallaron 1.100 cajas de diferentes marcas, entre ellas de Tabesa, que pertenecía al ex presidente Horacio Cartes, y Tabacalera Hernandarias, entre otras.

cigarrillos.png

Chile incauta más de 550.000 cajetillas de cigarrillos de diferentes marcas locales.

Foto: AduanasChile

El Servicio Nacional de Aduanas de Chile informó que se hallaron 1.100 cajas que contenían 550.000 cajetillas de cigarrillos de diferentes marcas, entre ellas Eigth, fabricada por Tabacalera del Este SA (Tabesa), que pertenecía al ex presidente, Horacio Cartes, quien tuve que desprenderse de la firma tras sanciones económicas de Estados Unidos.

También se incautaron las marcas Fox y Hills de la Tabacalera Hernandarias, además de las marcas Carnival y Gift.

Lea más: Tabesa y una superproducción de cigarrillos

Según el informe, el aforo estableció que el valor de venta del cargamento ilícito llega a los USD 1,5 millones aproximadamente. El vehículo simulaba transportar frutas y verduras desde Arica a Santiago de Chile.

El Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, señaló que se interceptó un vehículo de transporte chileno para una revisión especial con el camión scanner institucional.

De esa forma, se pudo establecer que casi el 90% por ciento del semirremolque contenía cigarrillos, los cuales estaban especialmente estibados y cubiertos con cajas de frutas y verduras para tratar de confundir la fiscalización.

Le puede interesar: Tabesa se defiende tras inclusión en lista de OFAC

Molina Silva agregó que el cargamento de cigarrillos no fue declarado en el manifiesto de carga, iba maliciosamente oculto y carecía de cualquier documento que avalara su legal importación al país, razón por la que se acusó al conductor del delito de contrabando y se iniciaron las acciones judiciales correspondientes.

El Director Regional de la Aduana informó que durante este año se incautaron en la Región de Tarapacá un total de 4.154.997 de cajetillas, lo que significa un aumento del 195% en relación a igual período del año pasado.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.