17 oct. 2025

Chile: Homenajean a militar condenado a 600 años de cárcel por violación DDHH

Un grupo de personas homenajeó este domingo en unas instalaciones del Ejército de Chile a varios ex oficiales vinculados con la dictadura de Augusto Pinochet sobre los que recaen acusaciones y condenas de violaciones de derechos humanos, entre ellos, a Miguel Krassnoff, condenado a más de 600 años de prisión.

Miguel-Krassnoff.jpg

Krassnoff se encuentra actualmente en prisión en el penal de Punta Peuco.

radio.uchile.cl.

En un video difundido por CNN Chile se puede observar al hijo del exmilitar, Miguel Krassnoff, en un acto celebrado este domingo en la Escuela Militar de Santiago, en el que agradece al director de la misma su “valentía” por “acordarse de los soldados que no todos recuerdan”.

“Para nosotros es tremendamente importante que nuestros padres que dieron la cara y dieron la vida por Chile y sus familias estén siempre en el corazón de todos ustedes, así como están en el de nosotros”, indicó el descendiente del condenado por la violación de derechos humanos.

“Hoy en día esos mismos soldados a los que les tocó combatir son los que también dieron el aire que respiramos hoy día en nuestra querida patria”, añadió, según el informe.

Tras lo cual agradeció de nuevo a los presentes su “valentía y hombría”, cualidades que, según concluyó, son las que “le faltan” al país.

Krassnoff se encuentra actualmente en prisión en el penal de Punta Peuco, condenado por múltiples violaciones de derechos humanos que suman más de 600 años de cárcel. Unos crímenes que cometió como alto cargo de la DINA, la policía secreta de la dictadura.

Según datos oficiales, durante la dictadura de Augusto Pinochet unos 3.200 chilenos murieron a manos de agentes del Estado, de los que 1.192 figuran aún como detenidos desaparecidos.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) reaccionó al vídeo con un mensaje a través de Twitter en el que condenaron el homenaje, ya que consideran que “atenta contra la dignidad de las víctimas de la dictadura y devela la falta de conciencia que hay en ciertos sectores sobre este tipo de crímenes”.

Así como la diputada comunista Karol Cariola, quien escribió en su cuenta de la misma red social que “los que realizan homenajes a los violadores de DDHH son un peligro para sus propios ciudadanos” y urgió al presidente, Sebastián Piñera, a tomar medidas.

Más contenido de esta sección
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.