23 may. 2025

Chile: Homenajean a militar condenado a 600 años de cárcel por violación DDHH

Un grupo de personas homenajeó este domingo en unas instalaciones del Ejército de Chile a varios ex oficiales vinculados con la dictadura de Augusto Pinochet sobre los que recaen acusaciones y condenas de violaciones de derechos humanos, entre ellos, a Miguel Krassnoff, condenado a más de 600 años de prisión.

Miguel-Krassnoff.jpg

Krassnoff se encuentra actualmente en prisión en el penal de Punta Peuco.

radio.uchile.cl.

En un video difundido por CNN Chile se puede observar al hijo del exmilitar, Miguel Krassnoff, en un acto celebrado este domingo en la Escuela Militar de Santiago, en el que agradece al director de la misma su “valentía” por “acordarse de los soldados que no todos recuerdan”.

“Para nosotros es tremendamente importante que nuestros padres que dieron la cara y dieron la vida por Chile y sus familias estén siempre en el corazón de todos ustedes, así como están en el de nosotros”, indicó el descendiente del condenado por la violación de derechos humanos.

“Hoy en día esos mismos soldados a los que les tocó combatir son los que también dieron el aire que respiramos hoy día en nuestra querida patria”, añadió, según el informe.

Tras lo cual agradeció de nuevo a los presentes su “valentía y hombría”, cualidades que, según concluyó, son las que “le faltan” al país.

Krassnoff se encuentra actualmente en prisión en el penal de Punta Peuco, condenado por múltiples violaciones de derechos humanos que suman más de 600 años de cárcel. Unos crímenes que cometió como alto cargo de la DINA, la policía secreta de la dictadura.

Según datos oficiales, durante la dictadura de Augusto Pinochet unos 3.200 chilenos murieron a manos de agentes del Estado, de los que 1.192 figuran aún como detenidos desaparecidos.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) reaccionó al vídeo con un mensaje a través de Twitter en el que condenaron el homenaje, ya que consideran que “atenta contra la dignidad de las víctimas de la dictadura y devela la falta de conciencia que hay en ciertos sectores sobre este tipo de crímenes”.

Así como la diputada comunista Karol Cariola, quien escribió en su cuenta de la misma red social que “los que realizan homenajes a los violadores de DDHH son un peligro para sus propios ciudadanos” y urgió al presidente, Sebastián Piñera, a tomar medidas.

Más contenido de esta sección
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.