10 sept. 2025

Chernobyl se convirtió en un punto de alta afluencia de visitantes

La central atómica de Chernobyl explotó el 26 de abril de 1986 y fue el escenario de la peor catástrofe nuclear del mundo. Ahora, después de tres décadas y tras convertirse en una de las mejores series de la historia, el sitio es uno de los puntos turísticos más concurridos.

un-memorial-en-chernobyl-bryan___e2NVkYdq6_1200x0__1.jpg

La central atómica de Chernobyl explotó el 26 de abril de 1986.

Foto: The New York Times

El movimiento de visitantes aventureros es constante y durante los últimos años han sido atraídos por la curiosidad que despierta la planta nuclear de Chernobyl, ubicada en el norte de Ucrania.

Chernobyl se está convirtiendo en uno de los puntos turísticos más populares del planeta después de que HBO lanzara su serie de televisión, basada en los hechos que sucedieron hace ya 30 años, informó el portal de noticias CNN.

La serie es protagonizada por Jared Harris, Stellan Skarsgard y Emily Watson. En cada episodio se dramatizan las consecuencias del desastre nuclear.

Puede leer: Chernobyl, desastre nuclear en 5 espeluznantes capítulos para la historia

Fue el programa de televisión mejor clasificado en la base de datos de películas y televisión, cuando su quinto y último episodio se emitió a principios de junio de este año.

Pese a que la serie se filmó principalmente en Lituania, su éxito inquietó a muchos. Esto provocó que la demanda de visitas aumentará cerca de un tercio.

Situado cerca de la ciudad de Pripyat, a unos 110 kilómetros al norte de Kiev, Chernobyl es uno de los lugares más contaminados del mundo y solo se puede visitar con un guía autorizado.

Ofrecen viajes guiados

Varias compañías de turismo ofrecen viajes guiados a la zona de exclusión, que cubre un área de más de 4.000 kilómetros cuadrados alrededor de la planta de energía nuclear.

Las excursiones más populares son las reservas grupales de un día, que tienen un costo de USD 99 por persona.

Gran parte del área ha estado abierta a los turistas desde 2011, pero el cementerio de máquinas de la aldea de Rossokha sigue fuera de los límites. Pero los viajeros sí pueden visitar la ciudad de Pripyat.

El accidente de la central atómica

Chernobyl parece una pesadilla, pero no lo es. Y lo que paraliza al espectador es que todo ocurrió, y solo hace 30 años.

La central atómica de Chernobyl, en el norte de Ucrania, explotó liberando material radiactivo por toda Rusia, Bielorrusia y Ucrania, y llegó a Escandinavia y Europa del Este.

Hubo más de 4.000 muertos, entre ellos, un centenar de bomberos y personal de emergencias que –como muestra la serie– casi se inmolaron por el bien común; los espectadores que pueden hacer memoria sobre los informativos de la época, quedan mudos.

Tras la explosión, quedaron contaminados 2.600 kilómetros alrededor de Chernobyl y hubo que asolar (no quedaron ni árboles, ni rocas, ni animales, ni personas) cien kilómetros cuadrados.

La miniserie, coproducida con Sky, se estrenó el pasado 7 de mayo en España y está ya disponible, completa, en HBO.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.