01 sept. 2025

Cheques de la ANDE solo se entregarán a beneficiarios

29802528

Reglamentación. ANDE ya no entregará cheques a terceros desde la próxima semana.

GENTILEZA

El abogado Nelson Medina, asesor jurídico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informó que la empresa pública decidió ya no pagar en efectivo al momento de otorgar indemnizaciones.
“Emitimos un cheque nominal con una leyenda en mayúscula con negritas con el término “No transferible”. El beneficiario puede cobrarlo cuando presente su identidad frente al cajero”, agregó.

Con esto la ANDE pagará única y exclusivamente al beneficiario de las indemnizaciones, ya no a terceros, luego del cobro del dinero que correspondía a dos familias por parte de un abogado y una funcionaria pública.

Por lo tanto, establecieron que todos los pagos a través de cheques a personas físicas deberán ser entregados única y exclusivamente al beneficiario nominado con presentación de su cédula de identidad original y vigente en la sede central de la empresa estatal. Los cheques seguirán siendo emitidos, en todos los casos, con la leyenda “no transferible”.

Asimismo, establecieron que en algunos casos excepcionales y debidamente justificados, la ANDE podrá entregar los cheques al beneficiario en su domicilio particular dentro del territorio nacional, con presentación de su cédula de identidad original y vigente.

“De esta manera, la ANDE busca establecer mecanismos que ayuden a prevenir fraudes en los pagos con cheques a terceros y a la vez resguardar las gestiones administrativas de la Institución”, remarcó el asesor legal.

Contexto. El pasado 2 de agosto, dos funcionarios de la ANDE murieron por electrocución en servicio de sus funciones. Durante el velorio, Anadelia Acosta Armoa, funcionaria pública y vecina de las familias de las víctimas, ofreció asistencia legal para el cobro de las indemnizaciones.

Los días 11 y 26 de setiembre, el abogado Darío Flores, recomendado por Acosta ante las familias, cobra los dos cheques que debían ser destinados a las familias por G. 400 millones cada uno. No obstante, solo entregó G. 75 millones, G. 45 millones a una familia y G. 30 millones a otra.

El dato llegó a un periodista de la zona (Caaguazú) quien hace las averiguaciones y se percata del monto real de las indemnizaciones, tras esto, informa a la fiscal Norma Salinas, quien llevaba el caso de las trágicas muertes. Días después, ambos terminaron siendo imputados el 8 de octubre.

Denuncian otro caso en Itauguá
Armando Barreto, un productor hortícola, denunció a Radio Monumental 1080 AM una supuesta falta de pago de indemnización por ocupación de propiedad privada por parte de la ANDE en Itauguá. Explicó que la ANDE utiliza un terreno privado para la instalación de torres de tendido eléctrico. “Esto data de la dictadura, mi papá me comentó que un coronel cobró en su momento por todas estas personas. No podés confiar en el Gobierno ni en las instituciones porque te van a joder por el camino”, sostuvo. Recordó que en esa época no se podía reclamar porque te ibas preso. “Podemos ir a quejarnos, hacer un juicio, pero ¿quién va a pagar? podemos esperar, pero esperando hay gente que ya murió esperando. Tenemos el título de propiedad a nuestro nombre, en ninguna parte dice que dimos a la ANDE. Una vez me convocaron pero no me dieron ninguna solución. Eso ocurrió hace 20 años”, culminó.

Más contenido de esta sección
Natalicio Chase, líder de la bancada cartista de la Cámara de Senadores, aseveró que con el arrendamiento se evitarán dudas sobre la seguridad e innovación tecnológica de las máquinas de votación.
Paraguayo Cubas dio su apoyo público a Efraín Alegre en la idea de que la oposición vaya a internas para elegir a un solo candidato, pero usando el padrón nacional, pese a que la ley lo prohíbe. El ex candidato de Cruzada armó su propio proyecto llamado Acuerdo Guaraní.
En el orden del día de la Cámara de Senadores figura un pedido de los senadores Natalicio Chase y Basilio Núñez. Se trata de un proyecto de resolución que insta a la Contraloría a culminar la auditoría a la gestión del hermano del gobernador de Central. Se trata del intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia
Natalicio Chase, líder de la bancada cartista del Senado, descartó cualquier tipo de estudio de pérdida de investidura contra Alfonso Noria, debido a que el senador “ya pidió disculpas”. Noria llamó al titular de la DNIT para presionar la reapertura de negocios que fueron cerrados por no emitir facturas legales.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, convocó a sesión de honor de ambas Cámaras para el próximo 16 de setiembre por la venida del presidente de la República Argentina, Javier Milei, a realizarse en la Sala de Sesiones del Congreso, a las 10:00.
La senadora alertó sobre la cancelación de la licitación de máquinas de votación, denunciando intentos de digitación desde el inicio. Señaló que, aunque favorecer a proveedores por lucro ya es grave, lo más preocupante es la posibilidad de controlar los resultados electorales.