20 abr. 2025

Che Róga Porã inicia construcción de 32 casas en Limpio

31393284

Palada inicial. Ayer, se inició la construcción de viviendas.

gentileza

Como parte del programa Che Róga Porã, impulsado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Muvh), arrancaron ayer los trabajos de construcción de 32 viviendas que formarán parte del complejo habitacional Casa Mood, de Limpio. Las obras estarán a cargo de la desarrolladora Arquitectónica SRL.

Este proyecto es el décimo en ejecución, en el marco del programa de viviendas dirigidas a la clase media.

El ministro Juan Carlos Baruja encabezó el acto de inicio de obras, durante el que reiteró que el compromiso del Gobierno con la reducción del déficit habitacional y la mejora de la calidad de vida de los paraguayos.

El Proyecto Casa Mood Limpio es una muestra concreta del impacto de Che Róga Porã, que sigue sumando obras en todo el país, expresó Baruja. Agregó que mediante este plan, más familias paraguayas podrán acceder a viviendas seguras y de calidad, promoviendo así un desarrollo más equitativo y sostenible.

Propietarios. Las obras encaradas representan un gran paso para más familias que podrán dejar de pagar alquiler y convertirse en propietarias de una vivienda digna y accesible, sostienen desde la cartera estatal.

Che Róga Porã impulsa un modelo de financiación innovador que permite a las familias acceder a una casa propia mediante cuotas accesibles y sin trámites burocráticos excesivos. A través de este sistema, las familias dejan de destinar su dinero al alquiler y lo invierten en la adquisición de su propio hogar.

Además, esta iniciativa dinamiza la economía local, generando empleo en el sector de la construcción y fomentando el crecimiento de comercios y servicios en la zona. Cada vivienda construida no solo cambia la vida de sus propietarios, sino que también impulsa el desarrollo de toda la comunidad.

Más contenido de esta sección
En 2024, este sector creció más del 4% interanual en producción y exportaciones. Los envíos al exterior aumentaron en un 17% respecto al año anterior, a países como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.
Los empleos de Paraguay, así como los de América Latina, estarán cada vez más expuestos a la inteligencia artificial, por lo que es clave que los trabajadores aprendan a adaptarse, dice el BID.
Fedora Hermanni transforma su amor por el cacao en verdaderas obras de arte. Su propuesta es a base de chocolates orgánicos, sin conservantes y con rellenos únicos.
La binacional destina millonarios fondos para la cartera de Estado, pero estos no pasan por el Presupuesto General; es decir, ni por Contrataciones Públicas o el registro de la Contraloría General.
La recaudación tributaria creció 10,5% en el primer trimestre. El director de DNIT lo atribuye al “mejoramiento de la economía”. Aseguró que por el momento no habrá aumento de impuestos.