20 nov. 2025

Chase en contra de reducir horario laboral: “Tienen media hora para el tereré rupa y una hora de almuerzo”

El senador Natalicio Chase, líder de la bancada HC, afirmó que el trabajador no cumple 8 horas laborales, como está en la ley, y sostuvo que muchas empresas “liberan” 30 minutos para el tereré rupa y otra hora para el almuerzo.

Senador cartista Natalico Chase

El senador cartista Natalicio Chase rechaza propuesta de reducir horario laboral y acusa al proyectista, José Oviedo, “de buscar llamar la atención”.

Foto: Senado Paraguay

Al líder de la bancada de Honor Colorado, senador Natalicio Chase, se le consultó su opinión sobre la propuesta de reducir el horario laboral de 48 horas a 40 horas semanales, que presentó el opositor José Oviedo, ex Cruzada Nacional y actualmente de YoCreo.

“Yo creo que es inapropiado”, afirmó y acusó a su colega de querer buscar “llamar la atención”.

“Está equivocado, no tiene análisis”, agregó.

Nota relacionada: Proponen reducir el horario laboral en el sector privado

Chase cuestionó que Oviedo se base en estudios internacionales alegando que mejoraría la productividad y la calidad de vida de los trabajadores, porque no se “adaptan a la realidad” del país.

“Paraguay no tiene 8 horas de trabajo como está previsto en la ley, porque siempre hay hora de almuerzo, nosotros tenemos nuestras propias costumbres. Hay muchas empresas que liberan media hora o una hora para el famoso break de la mañana, que le llamamos nosotros tereré rupa”.
Natalisio Chase sobre la reducción del horario laboral.

Según el cartista, “no es tan sencillo bajar el horario” sin tener en cuenta los factores que “hacen a la vida industrial del Paraguay”.

Recordó, a su vez, que el 80% de la mano de obra proviene de las mipymes.

Le puede interesar: Pettengill está en contra de reducción de horario laboral

Por ello, calificó a su colega de “unilateral” y de “mediático”, además de no conversar con el sector industrial ni con la “fuerza trabajadora”.

“No se pueden tomar medidas unilaterales. Él es un senador, representa a una pequeña porción de los paraguayos. Pero esa medida le va a afectar al 100% de los trabajadores paraguayos”, sostuvo.

Aunque “siempre” piensa en la clase trabajadora, según sus palabras, expresó que una medida irresponsable como esta “puede poner en riesgo las inversiones internacionales”.

Para el senador, la carga actual está en “perfecto equilibrio” entre las necesidades del empleador y los trabajadores.

Chase consideró que se puede analizar la propuesta si tiene un estudio más acabado o “cuando (Oviedo) me muestre su currículum de trabajador, en donde él tuvo esa experiencia”.

La postura de Chase sigue la misma línea que la del senador colorado Luis Pettengill, quien además resaltó las condiciones que tienen los trabajadores que están en oficinas con aire acondicionado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional ubicó un aguantadero en busca de los responsables del millonario asalto a una joyería en Asunción, donde detuvieron a una mujer de nacionalidad venezolana y se incautaron de evidencias. Los presuntos delincuentes serían venezolanos y colombianos.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, informó sobre las localidades más golpeadas por el temporal de este domingo, en tres departamentos: Cordillera, Itapúa y Guairá. Estiman cerca de 700 familias afectadas. Chapas, puntales, colchones y frazadas, lo que más se necesita.
Un hecho de violencia dejó como saldo un hombre herido con arma blanca en el sector Calaverita del barrio San Roque, en Concepción. El incidente ocurrió poco después del mediodía de este domingo y fue alertado inicialmente a través de redes sociales.
Un hombre terminó muerto en la vía pública, en Capiatá, producto de heridas de arma blanca. El presunto autor se presentó en la comisaría de la zona y habría confesado el hecho, diciendo que el ahora fallecido supuestamente abusó de su sobrina de dos años.
Una delegación multipartidista de 14 legisladores taiwaneses partió este domingo para realizar una gira por Paraguay y Estados Unidos con el objetivo de reforzar las relaciones de la isla con el único aliado diplomático en Sudamérica y para profundizar los contactos con Estados Unidos.
Con gran éxito se desarrolló este sábado La Noche de los Museos, en Asunción y otras ciudades del país, un encuentro cultural que alimentó el alma, con arte, memoria y música.