28 nov. 2025

Charlas virtuales abordan impacto del Covid-19 en personas con discapacidad

La organización denominada Parigual comenzó a realizar un ciclo de charlas virtuales cada viernes, sobre temas vinculados a la discapacidad en tiempos de pandemia del Covid-19.

charla virtual parigual.jpg

Charla sobre el impacto del Covid-19 en personas con discapacidad.

Foto: @Parigual

Profesionales de diferentes áreas participan de las charlas virtuales, a las que pueden acceder el público en general. Las sesiones online se harán una vez a la semana, cada viernes a las 17.00, hasta el 22 de mayo.

El ciclo inició la semana pasada y continuará esta jornada, con la participación de los especialistas en derecho sobre discapacidad: Renata Olmedo, la educadora Marianela Cantero, el sociofundador de Yacaruedas y Parigual, Emilio Fleitas, y la sicóloga Guadalupe Ramírez.

Las charlas son libres, gratuitas y para todo el público. El objetivo de la actividad es promover diferentes temas de interés en torno a los derechos de las personas con discapacidad.

Las sesiones se realizan a través de Zoom, y para unirse a la plataforma, los interesados deben inscribirse a un formulario digital.

Las charlas son realizadas en el marco del tema Impacto del Covid-19 en personas con discapacidad.

La semana pasada se abordó acerca del estado de vulnerabilidad, comunicación, salud mental y teletrabajo en tiempos de pandemia.

Parigual es una organización conformada por personas con y sin discapacidad, que se formó en el 2007, debido a la inquietud y necesidad de tratar los enfoques inclusivos y de derechos.

En las próximas fechas también está prevista la participación de otros especialistas en el ámbito, como el de la doctora Tamara Bierdeman, la terapista Irene Beltrán, la sicóloga Diana Báez y la música terapista Gabriela Constantini.

Referentes de Costa Rica y Brasil también se sumarán en otras fechas a las videoconferencias.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.