16 sept. 2025

Charla, recorrido y observación planetaria se ofrecen este fin de semana en Asunción

Una charla sobre la guarania, un recorrido para conocer la producción de caña paraguaya y la observación planetaria son algunas de las actividades que se ofrecen este fin de semana en Asunción.

observación planetaria en la Costanera

Este viernes, sabado y domingo se ofrece observación planetaria desde la Costanera de Asunción. El costo es de G. 10.000.

Foto: Gentileza.

Variadas actividades se proponen este fin de semana en Asunción.

Este viernes, a las 18:00, el Centro Cultural de la República El Cabildo (avda. República entre Manduvirá y Tebicuary) será lugar de un conversatorio sobre los inicios de la guarania, género musical paraguayo creado por el maestro José Asunción Flores, recientemente reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. El acceso es libre.

La propuesta contará con la participación de Aníbal Saucedo Rodas, director general de El Cabildo; María Victoria Sosa, directora de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN); Oscar Barreto, director de la Banda de la Policía Nacional, y Pachín Centurión, cantautor.

Lea más: Pódcast ÚH: La vida del chacariteño, comunista y genio creador de la guarania

En el mismo espacio, en el hall del Cabildo, se podrá apreciar la exposición fotográfica sobre la vida y obra de Flores, bajo curaduría de Antonio Pecci. La muestra está integrada por 26 fotografías que presentan desde la infancia del autor paraguayo hasta sus viajes por Europa.

Observación planetaria

Otra actividad que se ofrece hoy, mañana y el domingo, desde las 19:30, es la observación planetaria con oposición del planeta Marte.

La propuesta se desarrolla desde la terraza de Turista Róga, ubicada en la Costanera de Asunción. La participación tiene un costo de G. 10.000.

La actividad educativa y recreativa resulta de una alianza de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción con Planetario Canopus. La propuesta está sujeta a las condiciones climáticas.

Recorrido

El sábado, a las 10:30, se presenta una visita guiada en la sede de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa). Sobre las calles Palma y Garibaldi, con acceso gratuito. Las inscripciones pueden realizarse previamente a través del (0991) 861–760.

Durante el recorrido, los asistentes podrán conocer un poco de la historia de Capasa y los detalles sobre la elaboración de sus productos. Al final de la visita guiada se procederá a una degustación.

Más contenido de esta sección
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.