29 ago. 2025

Chaqueñito pide asesoramiento de condenado por abuso

32620909

In situ. Javier Vera visitó a Rafael Esquivel en la cárcel.

gentileza

El senador cartista Javier Chaqueñito Vera informó, a través de sus redes, que se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”.

Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.

Justamente, Chaqueñito fue el elegido por el cartismo para ocupar la banca de Mbururu, quien no pudo presentarse a jurar como senador electo, por estar procesado. Ambos respondían a Cruzada Nacional.

“También me habló de varios proyectos que tiene para la gente que le dio su voto. Estaré trabajando para llevar a cabo. Gracias amigo Rafael Esquivel por el recibimiento”, fue lo que posteó el parlamentario.

En marzo pasado, un Tribunal de Sentencia condenó a 15 años de prisión a Esquivel, por abuso sexual en niños, tras un juicio oral y público.

La víctima tenía 12 años cuando fue llevada a un motel para el coito por parte de Esquivel, con consentimiento de la madre. Este hecho fue denunciado tres años después, en el año 2023.

Se inició una investigación penal de la fiscala Vivian Coronel, quien pidió la realización de la metodología de la cámara Gesell, cuyo resultado derivó en la imputación a Esquivel por abuso sexual en niños y a la madre de la víctima por proxenetismo.

Finalmente, tras el juicio oral, la madre fue absuelta porque no estuvo presente durante la realización de las pruebas en la cámara Gesell.

Actualmente, Mbururu está cumpliendo una condena a 10 años de prisión por coacción grave y robo agravado en carácter de instigador por un hecho ocurrido en Itakyry el 20 de agosto del año 2022.

En ese caso hubo 14 indígenas condenados, además de Mbururu, a los que según el Tribunal de Sentencia el instigó a atropellar a una familia, quienes fueron golpeados, incluso una anciana fue víctima de coacción sexual.

También fue condenado a 2 años por coacción a una familia del barrio Don Bosco y otro caso de 1 año y 8 meses por resistencia y coacción.

Más contenido de esta sección
Asuncenos deberán lidiar en los próximos años con las consecuencias de una caótica administración de Óscar Nenecho Rodríguez. Intereses de los bonos emitidos rondaban el 12 y 16% al momento de la emisión, pero debido a la falta de pagos ya alcanzó el 87%.
Las elecciones a intendente de Ciudad del Este están previstas para el domingo 9 de noviembre. El TSJE brindará facilidades a personas con alguna discapacidad para que puedan ejercer su derecho a voto. Una de ellas es la presencia de plantillas braille para personas con discapacidad visual.
El senador colorado Arnaldo Samaniego defendió la declaración del Senado que se hizo con base en la recomendación del titular de la comisión que hace seguimiento del proceso de compra de máquinas. En principio, él mismo había resaltado el ahorro de la compra en lugar de alquiler, pero ahora cambió de opinión.
El senador Rafael Filizzola señala que si se suspende el llamado del TSJE para la compra de máquinas electorales y se vuelve a alquilar, licitación podría quedar en manos de una empresa amiga del presidente de la República, Santiago Peña, y que las presiones desde varios entes serían para ello.
La intervención a la Comuna capitalina detectó serias inconsistencias en el Anexo del Personal 2025, con duplicaciones y cargos superpuestos que inflan la nómina. Se constataron funcionarios con dos o más puestos simultáneos, incluso casos de nombrados y contratados en paralelo.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, sostuvo que la declaración del Senado que insta al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) a declinar la compra de las máquinas de votación y más bien arrendarlas es una medida no vinculante y no obliga a la máxima instancia electoral a cumplirla.