24 ago. 2025

Chacarita unida realiza primera edición de “Eco San Juan”

Los pobladores del barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, se unieron para realizar la primera edición del “Eco San Juan”. La actividad se realiza al costado de la estación del Ferrocarril, en Asunción.

San Juan Chacarita.PNG

El “Eco San Juan” se realiza al costado de la estación del Ferrocarril. Foto: ÚH

La primera edición del “Eco San Juan a lo Chacarita” se realiza este domingo con comidas típicas, la participación de la red agroecológica que tiene para la venta productos orgánicos, pero también habrá presentaciones del Ballet, de la Banda Folclórica Municipal y la escuela de música de Sonidos de la Chacarita.

También estarán presentes la Banda de Música de la Policía Nacional, entre otros grupos más, la entrada es libre y gratuita. La feria se realiza en el local de la Cachamba, ubicado en Manuel Gondra y Mariscal López, al costado del Ferrocarril hasta las 15.00.

Embed

Daniel Lugo Mendoza, presidente de la Asociación de Padres de Sonidos de la Chacarita y de una de las comisiones vecinales, valoró la iniciativa impulsada por la organización Hábitat para la Humanidad y la Municipalidad de Asunción.

“Es la primera vez que se hace esto en nuestro barrio y es fruto de la unidad de todas las comisiones vecinales, asociaciones y estudiantes”, expresó el poblador a ULTIMAHORA.COM.

Destacó que nunca antes se había realizado una actividad conjunta entre todos los pobladores del antiguo barrio capitalino. Valoró que la gente haya tomado esta oportunidad para demostrar la otra cara de la Chacarita.

“Con esto queremos demostrar que no solo hay cosas malas en el bajo porque siempre se menciona el nombre de nuestro barrio con temas de asaltos y drogas, pero acá también viven personas humildes y trabajadoras”, resaltó.

Mendoza agregó que con este “Eco San Juan” se busca fortalecer a las comisiones y asociaciones porque anteriormente cada uno realizaba actividades en forma individual.

Embed

La comunidad extiende la invitación a toda la población para ser partícipe de este evento que va dirigido a la familia. Para los niños y niñas se realizan pequeños talleres de manualidades y actuación.

Este particular San Juan está a cargo de las organizaciones comunitarias del barrio Ricardo Brugada (Chacarita), acompañado por la Municipalidad de Asunción, la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) y Hábitat para la Humanidad, con el apoyo de la Pastoral Social Arquidiocesana.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.