10 oct. 2025

CGR estaría blindando al ex intendente de Salto del Guairá

La Contraloría General de la República (CGR) designó mediante la resolución Nº 613/2017 a los siguientes interventores: Rodney Bazán, Eusebio Verón, René Ayala y Alberto Riquelme para auditar las gestiones del actual intendente municipal Carlos César Haitter (PDP), en los ejercicios financieros 2016 y primer semestre del año 2017.

salto del Guariá.jpg

Auditarán las gestiones del actual intendente municipal Carlos César Haitter. Foto: Gentileza.

Por Elías Cabral | Canindeyú

Sin embargo, para el jefe comunal es bastante llamativa la acción del ente contralor considerando que existen dos dictámenes pendientes de la administración del ex intendente Colorado Eduardo Paniagua, quien pasó a carpas oficialistas de manera a evitar ser procesado por varias presuntas sobrefacturaciones en la mayoría de las obras ejecutadas durante su administración en el periodo 2010 – 2015, según denuncias de ex concejales.

“La Contraloría es un ente más político que técnico, tenemos miedo de que los resultados sean manipulados en esa instancia”, declaró el intendente Haitter al ser abordado sobre el tema, aseguró que van a exigir a la Contraloría que con la celeridad y prontitud con la que están trabajando ahora sobre la gestión actual, lo hagan en los dos casos pendientes de resultados hechos a la gestión de Eduardo Paniagua.

La auditoría ordenada por Contraloría durará una semana en dependencias de la comuna y según Alberto Riquelme, auditor, en la brevedad posible se dará un dictamen sobre el tema específico a que han sido asignados, afirmó desconocer los otros dictámenes pendientes, pero que sugeriría al menos los informes de la situación de los mismos.

Varias otras gestiones de años anteriores de Paniagua no fueron auditadas a pesar de diversas pruebas presentadas sobre posibles sobrefacturaciones en construcción de empedrados, capa asfáltica, sistema pluvial, entre varias otras obras que fueron objetos de estudios técnicos a cargo de ex ediles de la comuna, se cree que desde el oficialismo se estaría blindando fuertemente al ex intendente, en contrapartida se estaría ordenando celeridad para el jefe comunal actual que pertenece a otra corriente política.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.