12 ago. 2025

CGR analizará veracidad de declaración de Lalo Gomes

Eulalio Lalo Gomes.jpg

La Contraloría General de la República (CGR) anunció que verificará la declaración jurada del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes, a quien publicaciones del Brasil sindican como presunto colaborador de narcotraficantes.

El primer órgano en actuar tras el revuelo de las publicaciones que salpican al legislador cartista, es el órgano de control a cargo de Camilo Benítez.

El subcontralor Augusto Paiva señaló que el organismo de control actuará en el caso de Lalo dentro del ámbito de su competencia, al analizar las DDJJ.

“La Contraloría es el órgano de aplicación para recepcionar y analizar las declaraciones juradas de todo funcionario público, ya sea por elección popular como son los parlamentarios y los funcionarios públicos nombrados por decreto”, señaló.

Agregó que ahora se trata de analizar la veracidad de los datos presentados por Lalo. “Es analizar la veracidad de esos datos, un examen de veracidad sobre lo declarado. Y se piden informes de todo tipo: a la Seprelad, bancos de plazas. Hay más o menos 26 solicitudes a instituciones y nos informarán en el plazo establecido”, refirió.

Añadió que para realizar un examen de correspondencia, que aclaró no es el caso, “se necesita tener a la vista dos declaraciones: al ingresar al cargo y al salir del cargo”.

En el caso de Lalo hasta ahora tiene una sola DDJJ.

“El diputado electo por Amambay, el diputado Gomes tiene una sola declaración jurada presentada ante la Contraloría que es de público conocimiento y está en la página web”, destacó.

CUENTAS MILLONARIAS. En la declaración jurada presentada en 2023, Lalo Gomes presenta un patrimonio neto total de G.952.414.703.506, equivalente a unos USD 136 millones. También tiene un pasivo de G. 26.799.371.51. Paga mensualmente deudas por valor de casi G. 4.000 millones.

Su numeroso patrimonio incluye inmuebles por más de G.113.000 millones, vehículos por G. 821 millones, aunque se detecta una suma equivocada en la DDJJ, ya sea por omisión u error, puesto que la suma de unos siete automóviles costarían más de G.1500 millones.

Más contenido de esta sección
Buscando ser oficialmente Partido Conciencia Democrática Nacional Yo Creo, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó la firma de unos 18.555 proponentes. Sus representantes anunciaron que cuentan con más de 30.000 firmas hasta la fecha.
Ciudadanos y concejales de Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Luque se reúnen este lunes para continuar el debate sobre los posibles impactos en el entorno natural, urbano y cultural que tendría la intención del Gobierno de ensanchar la ruta PY02.
El médico David Manuel Jara jurará este martes como diputado colorado en reemplazo del fallecido Derlis Rodríguez, en la sesión en la que se apurará la aprobación del proyecto de Ley de Datos Personales.
Consultado sobre el momento incómodo que vivió el presidente Santiago Peña en la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el líder de la bancada cartista en el Senado, Natalicio Chase, rechazó las críticas hacia el Gobierno, mientras que otros legisladores señalaron que las autoridades deben escuchar a la gente.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, presentó al senador colorado cartista Juan Carlos Nano Galaverna como nuevo titular de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales de Paraguay (Conaderna), en reemplazo de la senadora Noelia Cabrera, quien renunció debido al escándalo de sus neposobris.
Los movimientos internos Colorado Añetete y Fuerza Republicana fueron inscriptos en la ANR este lunes para participar del proceso de elaboración del padrón. Estos sectores de la disidencia colorada están liderados por Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, respectivamente.