16 ago. 2025

CFK y otros 8 sentenciados deben pagar USD 537 millones

UHMUN20250716-038b,ph01_3695.jpg

Condenada. Cristina Fernández cumple prisión domiciliaria.

Un Tribunal de Argentina ordenó este martes a la ex presidenta Cristina Fernández Kirchner (CFK) y a otros ocho condenados por la denominada causa Vialidad que paguen 685.000 millones de pesos (537 millones de dólares) para cumplir con la ejecución de la pena por irregularidades en la concesión de obras viales.

El Tribunal Oral Federal número 2 de Argentina (TOF 2) dispuso que Fernández deberá afrontar junto a ex funcionarios de su Gobierno y empresarios el decomiso de ese monto por el “daño producido al erario público”.

DEPÓSITO O REMATE. En los próximos diez días hábiles, la ex mandataria deberá depositar su parte del monto total en efectivo en una cuenta creada por la Justicia en el Banco de la Nación Argentina, plazo que de no ser cumplido activará un proceso de remate de las propiedades ya embargadas que le pertenecen.

Además de Cristina Fernández, deberán afrontar esos pagos el empresario Lázaro Báez y los ex funcionarios José López, Nelson Periotti, Mauricio Collareda, Raúl Daruich, Raúl Pavesi, José Raúl Santibáñez y Juan Carlos Villafañe, todos en prisión.

En su resolución, el TOF 2 estableció el monto a través de peritos contables oficiales y definió la maniobra desarrollada durante los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015) como un “daño producido al erario público” y un “gravísimo hecho de corrupción”. Fernández permanece bajo prisión domiciliaria desde el mes pasado, tras la confirmación de la Corte Suprema a la condena a seis años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

La Justicia dictaminó la semana pasada que la ex presidenta siga en su actual lugar de prisión domiciliaria, que continúe portando una tobillera electrónica. EFE

Más contenido de esta sección
El cirujano francés Jöel Le Scouarnec, juzgado por abusar sexualmente de 299 menores en 30 años, admitió este martes que “nada más que la prisión” pudo frenarle, según dijo en su última declaración ante el tribunal.
El gigante tecnológico Google presentará esta semana sus últimos avances tecnológicos en su conferencia de desarrolladores, Google I/O, evento que los expertos vaticinan que estará cargado de novedades relacionadas con la inteligencia artificial (AI).
El presidente de Estados Unidos dialogó hoy con sus homólogos de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente.
Un tribunal de Moscú impuso este lunes una multa de más de 31.000 dólares a la compañía informática Apple por no eliminar de sus recursos propaganda LGTB, considerada extremista en Rusia, siendo la primera vez que las autoridades rusas sancionan a la compañía por este motivo.
Un sismo de magnitud 4 se produjo durante la mañana de este lunes en la región de Tacna, en las cercanías a la frontera de Perú con Chile, sin que hasta el momento se reporten daños, informaron fuentes oficiales.
El Ejército israelí mató el pasado domingo al menos a 136 palestinos, incluidas familias enteras, en ataques contra la población a lo largo de la Franja de Gaza, informó este lunes el Ministerio de Sanidad del enclave, e hirió a más de 350 personas.