12 nov. 2025

Cetrapam: Informalidad en el transporte público mueve G. 400 millones por día

El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam), sostiene que los buses informales recaudan G. 400 millones por día. Anunciaron un paro y exigen al Gobierno sacar de circulación a las firmas que operan ilegalmente.

locales_1596971_14659003.jpg

Informalidad en el trasporte público mueve G. 400 millones por día.

Foto: Archivo.

Esto fue lo que mencionó este martes César Ruiz Díaz, presidente de Cetrapam, quien sostuvo que al menos 300 buses operan irregularmente.

“Estamos hablando de Asunción y Área Metropolitana. De las líneas 32, 18, 102 y todos los internos que vienen de las ciudades vecinas como Capiatá, J. Augusto Saldívar, Limpio, entre otras”, acotó en contacto con Monumental 1080 AM.

Además, denunció que estas líneas avasallan itinerarios que no les corresponden y recaudan al menos G. 400 millones por día. “Es mucho dinero que va al sector informal”, subrayó.

Especificó que existen empresas del transporte público que deben al Banco Nacional de Fomento (BNF), que no tienen registro patronal, que no inscriben a sus trabajadores al seguro del Instituto de Previsión Social (IPS) y que no pagan cánones.

Puede leer más: Cetrapam: Transportistas anuncian paro desde este viernes

“Con todo esto pareciera que ser irregular es más fácil y barato”, lamentó el titular de Cetrapam.

5137289-Mediano-2125009225_embed

En otro momento de la entrevista, cuestionó que desde la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) otorguen itinerarios sin licitación y la calificó como la institución “más perversa”.

Al menos 30 empresas de transporte público comunicaron que desde las 0.00 de este viernes iniciarán un paro. Exigen que el Gobierno consiga sacar de circulación a los colectivos que operan de forma ilegal.

Lea más: Siga leyendo: Línea 12 no se suma a paro anunciado por Cetrapam

Sin embargo, están esperanzados de que se den negociaciones para frenar la medida de fuerza, que afectará a 750.000 pasajeros que a diario entran y salen de la capital del país, a través de 1.400 unidades de transporte de las diferentes líneas.

Más contenido de esta sección
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.