31 oct. 2025

Cetrapam habla de “mentira oficial” sobre retrasos en el subsidio

El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) asegura que el Viceministerio de Transporte miente al señalar que los retrasos en el pago de subsidios por el pasaje responden a las demoras en presentación de carpetas por parte de los empresarios del sector.

cesar.jpg

El titular de la Cetrapam, César Ruiz Díaz. Foto: Daniel Riveros.

Foto: Archivo Última Hora.

El gremio de transportistas aguarda un dictamen jurídico para comunicar al Gobierno sobre la renuncia al subsidio del pasaje, según dijo este martes el titular de la nucleación, César Ruiz Díaz.

Sobre el punto, el empresario reiteró que el Gobierno debe cuatro meses de subsidios por el pasaje y aseguró que la situación es insostenible.

Desde el Viceministerio de Transporte alegaron que el pago del mes de abril ya fue efectuado y que el retraso se dio porque algunas empresas del sector llegaron tarde con sus carpetas.

Lea más: Transportistas afirman que VMT no cumple con pago para reparar buses

Sin embargo, Ruiz Díaz afirmó que lo expresado por el Viceministerio de Transporte forma parte de una “mentira oficial” del Gobierno, “con lo que se busca justificar la inoperancia”.

“Los del Gobierno se llaman a silencio, las respuestas que esperamos aparecen por las redes sociales. ¿Quién es el empresario que va a presentar tarde su recibo para cobrar su dinero? Bautizo a esto como una mentira oficial”, dijo en comunicación con NPY.

El titular de Cetrapam denunció que el Gobierno ni siquiera firmó el decreto que autoriza las tarifas de pasaje de los meses de mayo y junio.

Relacionado: Cetrapam analiza renunciar al subsidio del pasaje y trasladar costo al usuario

César Ruiz Díaz aseguró que por la “desidia e inoperancia del Gobierno” el pasajero tendrá que absorber el verdadero costo del pasaje. Indicó que esto afectará a unas 500.000 personas.

El subsidio del pasaje abarca el 32% del costo de la empresa que se dedica al transporte público. En el caso de la tarifa técnica para el bus convencional, los componentes arrojan un costo de G. 3.338, mientras que para el bus diferencial el costo es de G. 5.087.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.