07 nov. 2025

Cerrarán todos los vacunatorios del país por inventario

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa de Ampliación de Inmunizaciones (PAI), comunicó que este miércoles todos los vacunatorios del país permanecerán temporalmente cerrados para realizar un inventario de stock.

Vacunatorio. Personas aguardan su dosis de la vacuna contra el Covid desde el auto.

Vacunatorio. Personas aguardan su dosis de la vacuna contra el Covid desde el auto.

Foto: Archivo UH.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó por medio de sus redes que a partir de este miércoles todos los centros de vacunación del país, Almacén Distrital, Almacén Regional, Centro Regional y Nacional de Vacunas, suspenderán temporalmente sus actividades.

https://twitter.com/msaludpy/status/1594803577259696132

Esto ocurrirá con el objetivo de realizar un inventario del stock de todas las vacunas, para la actualización de su sistema informático.

Esta medida tomará vigencia de 7:00 a 10:00 de este miércoles. Asimismo, una vez culminado el inventario, el servicio de vacunación quedará restablecido.

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) es un programa del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay (MSP) que tiene a su cargo la rectoría de todos los aspectos relacionados a la vacunación e inmunización de la población paraguaya, conforme a la ley 2310/03.

Lee más: Salud intensificará actividades de vacunación este fin de semana

De acuerdo a dicha ley, es responsabilidad del Estado paraguayo, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), la protección adecuada de la población contra enfermedades inmunoprevenibles, para lo cual se garantiza la adquisición y provisión gratuita y efectiva de las vacunas que forman parte del esquema regular de vacunación y de aquellas recomendadas por la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El día D

Como parte de esta iniciativa, en algunas regiones sanitarias, se intensificará la inmunización, mediante las dosis contra sarampión, rubéola, poliomielitis, el Covid-19 y otras vacunas del esquema regular.

Durante el pasado sábado 19 y domingo 20 de noviembre se tuvo previsto el despliegue de brigadas de vacunación y la apertura continuada de los vacunatorios.

El objetivo de este tipo de campañas es acercar protección a la población, sobre todo la infantil, indican desde el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.