08 ago. 2025

Cerebro de hombre decapitado se conservó más de 2.600 años

Un equipo internacional de investigadores encontró una pista para explicar cómo el tejido de un cerebro de un hombre que fue decapitado hace más de 2.600 años se conservó casi intacto hasta la actualidad.

cerebro_ciencia.jpg

El cerebro fue hallado cerca de la aldea británica de Heslington.

Foto: Journal of the Royal Society Interface.

El cerebro fue descubierto en 2008 por unos arqueólogos, quienes desterraron de un pozo de lodo un cráneo humano de más de 2.600 años, cerca de la aldea británica de Heslington.

Según un informe publicado por el Journal of the Royal Society Interface, ninguna otra parte de la cabeza, como el cabello, permaneció en el mismo estado.

Por lo general, el tejido cerebral comienza a descomponerse poco tiempo después de la muerte. Esto se debe a a su alto contenido de grasa.

Sin embargo, gracias a un estudio molecular, los investigadores analizaron y buscaron evidencia de proteínas, conocidas por ser más resistentes que otras materias en el cerebro.

De acuerdo con los investigadores, encontraron más de 800 proteínas en el cerebro, de las cuales algunas estaban en tan buenas condiciones que aún pudieron generar una respuesta inmune.

Además, descubrieron que las mismas se habían plegado, lo que describieron como “agregados estables fuertemente empaquetados”.

La formación de agregados puede explicar cómo el cerebro evitó la descomposición. Además, el entorno en el que se encontró el cráneo también pudo haber ayudado.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.